Metrópoli

Registra Trolebús elevado Ermita-Iztapalapa el 92 por ciento de avance

La Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció que se construirán dos gazas para comunicar el Trolebús Elevado hasta Mixcoac; además, dijo que tendrá una conexión más hasta Santa Marta Acatitla

Inauguración del nuevo puente vehicular en la Ciudad de México
Trolebús elevado Ermita-Iztapalapa quedará concluido en junio. Trolebús elevado Ermita-Iztapalapa quedará concluido en junio. (La Crónica de Hoy)

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó un recorrido por la obra del Trolebús Elevado en Eje 8 Sur Ermita-Iztapalapa que tiene una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos y, a la fecha, registra un avance total del 92 por ciento; los trabajos quedarán concluidos en junio de este año.

Anunció que se construirán dos gazas para comunicar este medio de transporte hasta Mixcoac; y tendrá una conexión más hasta Santa Marta Acatitla.

“Es una obra única en el mundo, es un segundo piso donde nada más van a poder circular trolebuses y la mayoría de ellos articulados; estamos hablando de una obra que va a tener 8 kilómetros en total, que va en este momento de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México hasta Constitución del 17, que tiene alrededor de 100 trolebuses, que va a estar circulando y que está en Ermita-Iztapalapa y conecta con la Línea 2 del Cablebús y con la Línea 8 del Metro va a tener además, dos conexiones: una a Santa Marta Acatitla, de la UACM a Santa Marta y la otra es una conexión que va a llevar hasta Mixcoac”, expresó.

Durante conferencia de prensa que se llevó a cabo en la estación Meyehualco, Claudia Sheinbaum comentó que el Trolebús Elevado es el primer transporte masivo de la Alcaldía Iztapalapa y atravesará toda la demarcación, además, de permitir la conexión del oriente con el poniente de la Ciudad de México.

Explicó que el Gobierno capitalino se encargará de construir el tramo que va de UACM a Santa Marta Acatitla, mientras que el Estado de México construye el tramo de Chalco-Santa Marta Acatitla. También informó que se tiene un acuerdo para que los operadores de microbuses pasen a formar parte del Trolebús Elevado, por lo que chatarrizarán 200 unidades.

“Estamos invitando, que ya tenemos un acuerdo, a todos los microbuses que circulan a Ermita a ser parte del Trolebús Elevado; el Trolebús Elevado va a funcionar como el Metrobús, no solamente va a tener a Sistema de Transporte Eléctrico -a la empresa del Gobierno circulando- sino que también hay una empresa que conformaron todos los microbuses que circulan por Ermita -que van a ser chatarrizados los microbuses y que van a ser parte de este sistema de Trolebús. Entonces es otra innovación que estamos haciendo; en total van a ser cerca 100 trolebuses que van a estar circulando y la chatarrización  son más de 200 microbuses”, refirió.

La mandataria capitalina recordó que, como parte de las acciones para mejorar y fortalecer el transporte público en la Ciudad de México, ayer se anunció la adquisición de 100 nuevos trolebuses y 170 unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP); y próximamente se informará sobre la compra de trenes para el Tren Ligero.

Esteva Medina informó que el jueves se publican las Bases de Licitación de la siguiente etapa del Trolebús elevado, para contar con dos gazas que van a permitir a los trolebuses bajar su circulación a nivel de piso y con ello, extender su conexión hasta Mixcoac mediante una línea que ya existía hace años.

Dijo que se estima que en dos o tres semanas saldrá la licitación para la conexión desde la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) hasta Santa Martha Acatitla, y así para comunicar con el trolebús proveniente de Chalco, Estado de México. Con ello, se busca generar una interconexión importante entre los Sistemas de Transporte y de Movilidad Integrada de la capital del país con la entidad mexiquense.

En el Tramo I del Viaducto del Trolebús Elevado se tiene un avance del 71 por ciento; en el Tramo II un 99 por ciento; en el Tramo III un 98 por ciento. Las estaciones con las que contará son las siguientes: Constitución de 1917, Tulipán, Deportivo Santa Cruz, Meyehualco, Papalotl (DIF Iztapalapa), Aztahuacán, Atzintli, Iztahuatzin, Tecoloxtitlán, Acatitlán y Acahuatepec; los nombres de las estaciones fueron seleccionados por la población de Iztapalapa mediante consultas.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México