
Gabriel del Monte, candidato de Va X la CDMX por Xochimilco, compartió con Crónica un profundo análisis sobre lo que consideró, una alcaldía en una situación preocupante y su plan para revitalizarla.
El candidato, también xochimilca, festejó que durante los días que se ha encontrado con vecinas y vecinos durante su campaña, ha percibido un ambiente sumamente positivo, con sugerencias, propuestas y un gran recibimiento.
"La respuesta de la ciudadanía ha sido muy cálida, a pesar del hostigamiento que enfrentamos por parte de Morena. Esta interacción constante con los vecinos ha fortalecido nuestra empatía y compromiso con sus necesidades."
Gabriel del Monte resalta su experiencia como ciudadano, sin tocar un plano político, lo que le ha permitido conocer de primera mano las principales dolencias de los xochimilcas.
"Creo que mi principal diferencia con otros candidatos radica en mi experiencia fuera de la política. Nunca he sido funcionario público, pero mi preparación académica y laboral me han dotado de las herramientas necesarias para liderar eficazmente la administración de Xochimilco y utilizar el presupuesto de manera responsable."
"Xochimilco enfrenta desafíos significativos en varias áreas, pero destacaría la seguridad como una de las más apremiantes. Además, la zona chinampera ha sido completamente descuidada, y es crucial abordar la reforestación y conservación ambiental en esta región tan emblemática."
Para abordar los desafíos de la demarcación, Gabriel del Monte detalla un plan integral de seis ejes, que implican el acercamiento con vecinas y vecinos de la alcaldía.
"Después de siete años de caminar diariamente por Xochimilco, hemos desarrollado un plan de trabajo integral que se basa en seis ejes rectores. Estos ejes abarcan desde la seguridad hasta la conservación del medio ambiente y el impulso económico de la región."
Del Monte explica que los temas a tratar son seguridad, salud, administración pública profesional, desarrollo económico centrado en el turismo, conservación del medio ambiente, y educación y cultura. En sus propias palabras, estos pilares forman la base de su estrategia integral para revitalizar Xochimilco y devolverle su esplendor perdido.
"Es imprescindible devolver a los pueblos y barrios originarios su autoridad tradicional y establecer un diálogo cercano con ellos para comprender sus necesidades específicas. Solo así podremos implementar políticas que realmente beneficien a estas comunidades tan importantes para la identidad de Xochimilco."
En materia económica, el candidato se comprometió a crear un fondo de inversión para el crecimiento del empleo, fortalecer programas de capacitación y asesoramiento empresarial, y ampliar las oportunidades de profesionalización comercial. Además, destacó la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y se comprometió a impulsar redes para promover Xochimilco a nivel mundial.
En cuanto a la atención a la violencia contra las mujeres y la perspectiva de género, Del Monte reconoció la gravedad de este problema y prometió acciones concretas, como talleres de empoderamiento para mujeres y el apoyo a proyectos productivos liderados por ellas. También mencionó la creación de Proarte, una iniciativa para destacar el trabajo de las mujeres artesanas de Xochimilco.
"La coordinación interinstitucional es fundamental para el éxito de cualquier proyecto. Estamos trabajando en estrecha colaboración con los candidatos a diputados y con la Jefatura de Gobierno para garantizar que nuestros esfuerzos estén alineados y puedan tener un impacto positivo en toda la ciudad."
"La conservación del medio ambiente es una prioridad absoluta para mí. Mi plan incluye iniciativas de reforestación en la zona chinampera y cerril, utilizando especies endémicas para preservar la biodiversidad única de Xochimilco."
El cuidado del medio ambiente no es solo una promesa de campaña para Del Monte, sino un compromiso arraigado en su trayectoria de más de seis años trabajando en beneficio de los xochimilcas. Por ello, destaca la importancia de conservar y tratar adecuadamente el agua en una zona como Xochimilco, rica en chinampas y canales, que debe ser un ejemplo para toda la Ciudad de México en cuanto al cuidado y manejo responsable de este recurso vital.
Dijo que los residentes confían en que con Gabriel del Monte como alcalde, la situación del deficiente servicio de agua cambiará para mejor. Por ello se comprometió con el cuidado del agua y del medio ambiente, asegurando que estos son ejes fundamentales de su plataforma y que su gestión buscará dar ejemplo en la conservación y recuperación de estos recursos naturales.
"La conservación y preservación del medio ambiente es una responsabilidad compartida entre autoridades y población".
Gabriel del Monte también restalta el bienestar y cuidado animal.
"El presupuesto destinado al cuidado de los animales debe ser utilizado de manera consciente y efectiva para garantizar su protección y bienestar en la alcaldía."
Del Monte afirma que durante las últimas semanas, habitantes de la demarcación claman por soluciones a problemas que han persistido durante años en Xochimilco. Entre estos problemas se encuentran la falta de coordinaciones territoriales ciudadanas, que servían como enlace entre la comunidad y las autoridades locales, y cuya desaparición y politización por parte de Morena ha dejado a los residentes sin voz ni representación efectiva.
Afirmó que ciudadanos de Santa Cecilia, Cerrillos y Chiquimola, de los barrios de San Marcos, San Antonio y San Juan, y colonias aledañas, han expresaron su descontento por vivir en zonas carentes de servicios básicos, como agua, drenaje y banquetas, durante más de cuatro décadas. Esta situación se agrava con el deficiente transporte público, que obliga a los trabajadores a destinar hasta 4 horas diarias para desplazarse a sus empleos y regresar a sus hogares.
Ante esta realidad, Gabriel del Monte se dijo que de ganar la elección, pondrá en marcha medidas prioritarias para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Xochimilco, incluyendo la restauración de las coordinaciones territoriales ciudadanas y la atención urgente al transporte público.
"Gobernar en territorio es el camino, pues ahí es donde se presentan las verdaderas necesidades de la comunidad".
Además de abordar las carencias de servicios básicos, Del Monte propuso trabajar en conjunto con los vecinos para recuperar espacios públicos y llevar a cabo una reforestación ordenada que contribuya a la conservación del medio ambiente.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .