
Por primera vez el Zócalo de la Ciudad de México y las avenidas Insurgentes y Reforma lucieron brillantes en nombre del Día de Muertos. La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, fue quien realizó el encendido inaugural alusivo a esta tradición mexicana la noche de este lunes.
“Por primera vez decidimos poner esta iluminación en los edificios del Gobierno de la Ciudad de México y también en Insurgentes y Reforma. Normalmente este alumbrado, desde hace muchos años, se realiza para el Día de la Independencia, se realiza en diciembre, y ahora decidimos hacerlo también para el Día de Muertos”, señaló.
Acompañada por niñas y niños capitalinos, la mandataria encendió los dos conjuntos monumentales colocados en el nuevo edificio de Gobierno y en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, así como el de un mosaico luminoso, en la bocacalle de 20 de noviembre y Plaza de la Constitución.
El alumbrado decorativo, realizado por trabajadores de la Secretaría de Obras y Servicios capitalina, está inspirado en las tradicionales flores de cempasúchil y en la Catrina Garbancera creada por el grabador e ilustrador José Guadalupe Posada, símbolo reconocido del Día de Muertos en la cultura mexicana.
Cabe señalar que para la elaboración, diseño y colocación de los mosaicos luminosos se utilizaron 12 mil focos LED, 8 kilómetros de cable de alimentación, 4 kilómetros de escarcha, una tonelada de varilla y 2 kilómetros de manguera luminosa.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .