Metrópoli

Sheinbaum explica 'modus operandi' del Cártel Inmobiliario en Benito Juárez

La FGJCDMX investiga el caso por los delitos de violación del uso de suelo y enriquecimiento ilícito, en los que están involucradas varias personas que en su momento fueron servidores públicos y al menos 39 inmuebles

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabeza la ceremonia por el Día Internacional de la Mujer
Foto: GCDMX Foto: GCDMX (La Crónica de Hoy)

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, detalló la manera de trabajar del Cártel inmobiliario de la alcaldía Benito Juárez, esto luego de la detención de Luis Vizcaíno Carmona, miembro del cártel y exdirector de Jurídico y Gobierno del 2009 a 2016 en la demarcación, por enriquecimiento ilícito.

La mandataria informó que es un caso que investiga la Fiscalía General de Justicia capitalina por los delitos de violación del uso de suelo y enriquecimiento ilícito, en los que están involucradas más personas (que en su momento fueron servidores públicos) y al menos 39 inmuebles, los cuales las autoridades buscan asegurar. Reveló que la manera en la que operaban era autorizando construcciones de manera ilegal utilizando su poder para enriquecerse ilícitamente y generar el “boom inmobiliario”, asociado a corrupción.

Es un modus operandi –yo diría así− en donde estas personas que eran parte de la administración pública de Benito Juárez autorizaban manifestaciones de construcción o inclusive permitían que hubiera un piso de más, aunque fuera ilegal ¿a cambio de qué?, pues de que hubiera departamentos para los… pues no sé, no son servidores públicos, para estos personajes. Por lo que dijeron en el Gabinete, son cerca de 39 inmuebles que han detectado que tienen esta situación, inclusive que fueron notificados, pero bueno, ya la Fiscalía tiene que dar la información”, aseveró.

Sheinbaum descartó que sea un asunto político, al tratarse de una alcaldía que históricamente ha votado por el PAN, y que la FGJCDMX será quien se encargará del caso y revelará si los involucrados extorsionaban a las empresas o ellas sobornaban a los servidores públicos. Además, afirmó que se investigará en otras alcaldías si es que existen denuncias.

“En este caso son delitos penales, no son administrativos, o sea el enriquecimiento ilícito es un delito penal, también administrativo, pero en este caso quien lo está investigando es la FGJ. Y es el juez quien otorga la orden de aprehensión, si hubiera una falla en la FGJ, pues el juez no hubiera ordenado la detención”.

Agregó que las investigaciones iniciaron después de la explosión en un departamento en agosto del 2021.

“¿Se acuerdan de un edificio donde hubo un tanque de gas que explotó? que inclusive personalmente fui al lugar, ahí comienzan a investigarse de quién son los departamentos, y se encuentran con que hay departamentos a nombre de exfuncionarios públicos”, señaló.

Sheinbaum aseguró que es de suma importancia que los habitantes de la Benito Juárez, de toda la ciudad y de todo el país, estén informados sobre el caso, porque es una investigación con mucho sustento.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México