Metrópoli

Tarjeta del Metro se podrá recargar desde el celular y en tienditas de la esquina

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México informó que a partir del 2 de marzo del 2022 estarán disponibles los nuevos puntos de recarga, así como la App "Mercado pago"

Mujer sosteniendo una tarjeta de la Ciudad de México.
Lizeth Diana Hernández Lizeth Diana Hernández (La Crónica de Hoy)

La tarjeta Movilidad Integrada (MI) que se usa para tener acceso al Metro, Metrobús, Cablebús y Tren Ligero, ahora se podrá recargar a través de la aplicación "Mercado pago" y en 716 nuevos puntos como tienditas de la esquina o cerca de alguna entrada del transporte.

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México informó que a partir del 2 de marzo del 2022 estarán disponibles los nuevos puntos de recarga y el saldo máximo que se podrá solicitar en efectivo en tiendas es de $120 pesos.

En 2021, el Organismo Regulador de Transporte (ORT) llevó a cabo un proceso de licitación para ampliar la red de recarga, de manera abierta y transparente, con convocatorias y espacios de retroalimentación con los organismos de la red y participantes potenciales, para dar a conocer el proyecto, por lo que 12 firmas participaron; sin embargo, la empresa Mercado Pago cumplió con los requisitos técnicos y administrativos y presentó la mejor oferta económica para la CDMX. El contrato estará vigente hasta diciembre del 2024.

Para recargar en efectivo en los establecimientos, éstos deberán contar con una terminal de pago (Mercado pago) en la que la persona usuaria solicita la recarga de su tarjeta, a su vez, el comercio lleva a cabo la operación por medio de la terminal, con la cual se recarga el saldo solicitado por la persona en la tarjeta (MI).

Para aumentar el saldo mediante la app de Mercado Pago, el usuario deberá escanear su tarjeta MI con el celular, seleccionar la cantidad a abonar, seguido de realizar el pago (tarjeta de débito, crédito y wallets) y se recarga la tarjeta.

La transacción debe ser en un dispositivo propio, por lo que no se aceptará la intermediación de un tercero, para ello, es requisito que el aparato electrónico del usuario cuente con tecnología NFC.

Esta implementación tiene como objetivo agilizar el tiempo de espera del usuario en las taquillas, así como evitar las aglomeraciones de gente e impedir un contagio de Covid-19.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México