
Qué implica la tenencia responsable de mascotas, observar detenidamente a quienes procuran salud médica y emocional a sus animales de compañía.
Cuando de mascotas se trata, importante es vigilar que aquel perro o gato que atrapó nuestro corazón y al que le abrimos las puertas de nuestro hogar, y que tenga una excelente calidad de vida. Así se inicia la tenencia responsable, el pilar fundamental es la medicina preventiva que implica “enfocarnos en enfermedades específicas de especie o interespecies, así como vacunas, desparasitación, esterilización, chequeos, exámenes generales, limpieza dental, entre otros aspectos de salud médica.
Se recomienda las revisiones periódicas, al menos dos veces al año. De esta manera, el Médico Veterinario evaluará que la salud de nuestros mejores amigos esté en estado óptimo, y en caso de ser necesario, podrá detectar una enfermedad a tiempo para su tratamiento.
Aunado al tema de medicina preventiva corresponde a los tutores o cuidadores de los animales los aspectos sociales y de convivencia. La tenencia responsable inicia desde antes de involucrar en el día a día la presencia de un animal de compañía, ya sea perro, gato, pez, ave, etc. Antes de tomar la crucial decisión es importante platicarlo entre todos los miembros de la familia (es vital que todos estén de acuerdo), además de tener una conversación con un médico veterinario para resolver todas las dudas, también es ideal tratar de tener alguna convivencia previa, e incluso, en la manera de lo posible, “experimentar” el cómo será cohabitar en el mismo espacio físico y las demandas de calidad tiempo que se dedicarán.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .