El grupo estudiantil College Republicans United at Arizona State, afiliado al Partido Republicano, pidió a los alumnos de la Arizona State University (ASU) denunciar a presuntos estudiantes indocumentados ante las autoridades migratorias de EU.
A través de su cuenta en X, el grupo lanzó el llamado el pasado 29 de enero, argumentando que “reportar criminales no solo es una responsabilidad cívica, sino también fundamental para mantener la seguridad pública y las leyes”.
Su sitio web incluye un enlace directo a la página del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), facilitando la denuncia anónima de personas sospechosas de ser indocumentadas. Además, anunciaron que realizarán eventos en el campus para promover estas denuncias.
Reporting crimes is not only a civic duty but also a fundamental for maintaining public safety and the rule of law. Law agencies rely on the public to effectively address unlawful activities, and providing information through legal channels is an essential part of that process.
— College Republicans United at Arizona State (@ASU_CRU) January 31, 2025
Legisladores exigen sanciones
La convocatoria ha causado indignación entre miembros de la comunidad latina y representantes políticos, quienes este viernes enviaron una carta a Michael Crow, rector de ASU, exigiendo su intervención.
Los legisladores pidieron que el grupo reciba las mismas sanciones y restricciones impuestas en marzo de 2024 contra miembros del Movimiento Chicano Estudiantil de Aztlán (MECHA), quienes fueron suspendidos por pronunciarse en favor de Palestina en redes sociales.
“Este tipo de grupo solo fomenta la discriminación y la división racial, además de poner en peligro la integridad y seguridad del plantel”, señalaron en su misiva.
Ataque a estudiantes protegidos por DACA
El grupo republicano ha elogiado las políticas de deportación masiva de la administración de Donald Trump y considera que muchos estudiantes protegidos por el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) deberían ser deportados.
Su campaña ataca directamente a beneficiarios de una ley estatal aprobada en Arizona en 2022, la cual permite que estudiantes indocumentados y con DACA paguen matrículas como residentes del estado en universidades y colegios estatales, en lugar de las costosas tarifas para estudiantes internacionales.
El rector de ASU aún no ha emitido una respuesta oficial sobre las demandas de los legisladores ni sobre las medidas que tomará contra el grupo republicano.