Mundo

El enviado de EU, Richard Grenell, logró su excarcelación. La Casa Blanca asegura que sigue sin reconocer al líder chavista como presidente legítimo de Venezuela

Trump anuncia liberación de seis estadounidenses y presume acuerdo migratorio con Maduro

Relaciones EU - Venezuela Foto cedida por Palacio de Miraflores donde se observa al líder chavista Nicolás Maduro (d) junto al enviado especial del presidente de Estados Unidos Donald Trump, Richard Grenell (i). (Palacio de Miraflores/EFE)

El emisario de Donald Trump, Richard Grenell, anunció el viernes que regresaba a EU con seis ciudadanos estadounidenses tras reunirse con el presidente venezolano Nicolás Maduro. Los liberados, vestidos con uniformes del sistema penitenciario venezolano, fueron fotografiados con Grenell a bordo de un avión.

Trump celebró la noticia en redes sociales, calificando a los liberados como “seis rehenes”. Sin embargo, sigue sin estar claro cuántos estadounidenses permanecen detenidos en Venezuela, aunque el gobierno de Maduro ha hablado de al menos nueve, acusados de terrorismo y conspiración.

El gobierno venezolano describió el encuentro entre Grenell y Maduro como una conversación respetuosa en la que se abordaron temas como migración, sanciones y los detenidos estadounidenses.

También se discutió la situación de 400 miembros del Tren de Aragua en custodia en EU, cuya deportación ha sido calificada como “no negociable”.

Sigue leyendo: Caen 3 del “Tren de Aragua”; van 17 detenidos de esta célula

La Casa Blanca aseguró que la reunión no significa reconocimiento a Maduro como líder legítimo de Venezuela, manteniendo la postura oficial de Washington.

Tensiones en la relación bilateral

Las relaciones entre EU y Venezuela han estado marcadas por sanciones económicas y acusaciones de intentos de golpe de Estado. A pesar de esto, ambas naciones tienen intereses pendientes, como la licencia especial que permite a Chevron operar en Venezuela, la cual enfrenta presiones dentro del gobierno estadounidense.

Mientras tanto, la administración Trump ha intensificado las deportaciones, afectando a unos 600 mil venezolanos con estatus de protección temporal. Se espera que el Departamento de Seguridad Nacional tome una decisión este fin de semana sobre la posible terminación de esas protecciones.

Te recomendamos: EU sube a 25 mdd recompensa por captura de Nicolás Maduro

Lo más relevante en México