Mundo

Entran en vigor el martes. El mandatario asegura que responde así a su promesa de campaña “de detener la avalancha de inmigrantes ilegales y de drogas”

Trump aprueba los aranceles y castiga a México por la crisis del fentanilo

Cumple amenaza Trump firmó desde su residencia particular de Mar-a-Lago en Florida las tres órdenes ejecutivas separadas en la tarde del sábado (foto de archivo). (EFE)

El presidente Trump cumplió este sábado su amenaza de imponer fuertes aranceles a México, Canadá y China, lo que prepara el terreno para una guerra comercial desestabilizadora con los principales socios comerciales de EU. Los aranceles deberán comenzar a aplicarse el martes.

A través de su cuenta de X, la Casa Blanca compartió un mensaje del mandatario: “Necesitamos proteger a los estadounidenses, y es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos. Hice una promesa durante mi campaña de detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzan nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello”.

Trump está implementando un arancel del 25% que deberán pagar los productores mexicanos “hasta que México coopere con EU en la lucha contra las drogas”.

Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los EU”.

Canadá y China

La Casa Blanca añadió que el mandatario estadounidense está implementando un arancel del 25% sobre los productos canadienses y un arancel del 10 por ciento sobre los recursos energéticos canadienses “hasta que Canadá coopere con EU contra los narcotraficantes y en la seguridad fronteriza”.

También puedes leer: Sheinbaum y empresarios revisan estrategias y Plan México para enfrentar aranceles de EU

Aseguró que en Canadá está creciendo la producción de fentanilo, y el año fiscal pasado se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte como para matar a 9.8 millones de estadounidenses. “Además, los cruces fronterizos ilegales desde Canadá alcanzaron nuevos máximos históricos cada año durante los últimos cuatro años fiscales”.

En el caso de los gravámenes para China del 10%, estarán vigente “hasta que consigamos la plena cooperación del gobierno chino en la lucha contra el fentanilo. China desempeña un papel central en la crisis del fentanilo que está destruyendo vidas estadounidenses”.

Mencionó que el Partido Comunista Chino ha subvencionado a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo. China no sólo no logra frenar la fuente de drogas ilícitas, sino que ayuda activamente a este negocio.

Fake news sobre aranceles

Además, la Casa Banca advirtió que “las noticias falsas ya mienten sobre el impacto de los aranceles”.

En el último posteó de su anuncio en X, compartió que un estudio de 2024 sobre los efectos de los aranceles del presidente Trump durante su primera administración concluyó que “fortalecieron la economía estadounidense” y “condujeron a una relocalización significativa” en industrias como la manufactura y la producción de acero.

Incluso la exsecretaria del Tesoro de Biden, Janet Yellen, afirmó el año pasado que los aranceles no perjudican a los consumidores.

Sigue leyendo: Aguacateros van por nuevos mercados en Asia y Suramérica ante aranceles de Trump

Lo más relevante en México