Mundo

La ONU y gobiernos de todo el mundo condenan una deportación de palestinos “como si fuesen cabezas de ganado”

Trump, sorprendido por el rechazo mundial a su plan en Gaza: “A todo el mundo le encanta”

seúl-gaza-2025
Condena Surcoreanos protestan este miércoles en Seúl contra los planes de Trump de tomar la Franja de Gaza (JEON HEON-KYUN/EFE)

El presidente estadounidense, Donald Trump, se mostró este miércoles sorprendido por la unanimidad de las críticas y condenas a su intención de tomar la Franja de Gaza, para hacer negocio con su reconstrucción y la expulsión de sus dos millones de palestinos “como si fueran cabezas de ganado”, como denunció un editorial de la prensa turca.

“A todo el mundo le encanta” su plan, declaró, obviando la condena unánime de los países árabes y de gobiernos de todo el mundo, así como la advertencia del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, de que “toda deportación masiva o traslado forzoso de personas desde un territorio ocupado está estrictamente prohibido, según el derecho internacional”.

Argumentando que “no era el momento adecuado”, Trump evitó dar más detalles sobre su plan que sólo fue acogido con satisfacción por el canciller israelí, Gideon Saar, quien consideró que “mientras haya un país que esté dispuesto a aceptar a esas personas, no se puede decir que sea inmoral o inhumana”.

Al respecto, el plan estaría condenado al fracaso, puesto que Jordania y Egipto (los países vecinos a Gaza que deberían acoger el grueso de los gazatíes) reiteraron su negativa a entrar en el juego de Trump.

Trump presentó el proyecto como si se tratara de un negocio inmobiliario —lo buatizó la “Riviera de Oriente Medio”—, similar a los que le han hecho millonario, y trató de enmarcarlo como una medida humanitaria, afirmando que era imposible creer que alguien querría seguir viviendo en un territorio devastado por la guerra, al que calificó de “zona de demolición”.

Guterres y demócratas coinciden: “Es limpieza étnica”

El secretario general de la ONU, António Guterres, cree que sobre el conflicto palestino “si buscamos soluciones, no debemos empeorar los problemas”, y que “es esencial evitar toda forma de limpieza étnica”, según dijo hoy su portavoz, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria.

Mucho más dura, la legisladora demócrata de origen palestino Rashida Tlaib escribió: “Los palestinos no se van a ir a ninguna parte. Este presidente sólo puede vomitar esta mierda fanática debido al apoyo bipartidista en el Congreso para financiar el genocidio y la limpieza étnica; este presidente pide abiertamente una limpieza étnica mientras está sentado junto a un criminal de guerra genocida, agregó, en alusión a la visita de su aliado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El senador demócrata Chris Van Hollen coincidió: “Dijo que la política de Estados Unidos será desplazar por la fuerza a dos millones de palestinos de la Franja de Gaza. Eso es limpieza étnica con otro nombre. Lo que está haciendo realmente es lanzar un cerillo a una región que ya es muy volátil”, apuntó en la cadena MSNBC.

Por su parte, el congresista Chris Murphy, escribió: “Estados Unidos no va a invadir ni a ocupar Gaza. Trump quiere que hablemos de esta loca idea todo el día para aliviar la presión que se está acumulando sobre él a medida que el público se da cuenta de que está ocurriendo un robo: los multimillonarios se están apoderando ilegalmente del gobierno para robarnos”.

En las filas republicanas, en cambio, ha encontrado apoyo. Para el líder de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, que se reunirá este jueves en Washington con Netanyahu, su idea para el futuro de Gaza es “audaz”.

Lo más relevante en México