![](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/47ZR4626AVHPJBYC5SEHBVOI5I.jpg?auth=e37d8569de8a7fb67a89cacc3161949a638e5aa1a4fa32f691305a600eca52b3&width=800&height=543)
“Israel entregaría la Franja de Gaza a EU al concluir los combates”, dijo Trump este jueves. Reiteró que la idea significaría reasentar a los palestinos y que no se necesitarían soldados estadounidenses.
La propuesta ha sido duramente criticada por la ONU, organizaciones de derechos humanos y líderes árabes, que la consideran una forma de limpieza étnica.
Según el derecho internacional, el traslado forzado de poblaciones en territorios ocupados está estrictamente prohibido. A pesar de las reacciones adversas,
Trump afirmó que su plan garantizaría comunidades “más seguras y modernas” para los palestinos, sin aclarar si podrían regresar a Gaza.
Contradicciones dentro de su administración
Las declaraciones de Trump han generado confusión, ya que altos funcionarios de su equipo han ofrecido versiones distintas.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que cualquier desplazamiento sería temporal, mientras que el secretario de Estado, Rubio, indicó que la salida de los palestinos sería solo mientras se retiraran los escombros y se reconstruyera el enclave.
Sin embargo, en comentarios previos, Trump habló de transformar Gaza en la “Riviera de Medio Oriente”, sugiriendo que la reubicación sería permanente. Incluso algunos asesores del expresidente se mostraron sorprendidos por la falta de planificación detrás de la propuesta, según The New York Times, que citó fuentes cercanas a las discusiones.
Gaza devastada
15 meses de combates han dejado la Franja de Gaza, un territorio de 41 km de largo y 10 km de ancho, en gran parte inhabitable.
Distritos enteros han sido arrasados. Las tierras agrícolas donde antes había invernaderos han quedado reducidas a arena y escombros.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) advirtió que podrían necesitarse 21 años para remover y eliminar todos los escombros.
Describió los sistemas de agua y saneamiento como “casi completamente inoperantes”, alertó sobre la acumulación de basura en campamentos y refugios, y destacó el riesgo de que productos químicos de paneles solares destruidos y municiones en uso puedan contaminar el suelo y el suministro de agua.
Más de 50 millones de toneladas de escombros se han acumulado debido a la destrucción, según el organismo de la ONU.
El ejército israelí lanzó una campaña para destruir a Hamás en respuesta a un ataque transfronterizo sin precedentes el 7 de octubre de 2023, en el que aproximadamente 1,200 personas fueron asesinadas y 251 fueron tomadas como rehenes.
Desde entonces, más de 47,550 personas han muerto y 111,600 han resultado heridas en Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio, controlado por Hamás.