Metrópoli

También se inició con la rehabilitación de infraestructura hidráulica en la capital del país

Línea H2O *426 ha atendido más de 3 mil denuncias desde su creación: Segiagua

Línea H2O *426 Línea H2O *426 FOTO: ANDREA MURCIA / CUARTOSCURO.COM (Andrea Murcia Monsivais)

En un ejercicio de rendición de cuentas, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) informó que la Línea H2O *426 ha atendido alrededor de 3 mil 200 fugas desde su creación. Según detalló la nueva dependencia, esta acción forma parte de la estrategia del Gobierno de la Ciudad de México para mejorar la eficiencia en la distribución del agua y garantizar el acceso equitativo al recurso.

El secretario del Agua, José Mario Esparza, acompañado del alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado, presentó estos avances durante cuatro asambleas celebradas en el Pueblo de San Nicolás Totolapan y en las colonias La Malinche, La Concepción y El Tanque. Ahí, detalló las principales acciones emprendidas en los primeros 100 días de la administración actual para fortalecer el suministro hídrico en la capital.

Uno de los compromisos destacados es la implementación del C5 del Agua, un centro de monitoreo en tiempo real que permite una mejor distribución del recurso y agiliza la respuesta a reportes ciudadanos. Esta medida se complementa con la Línea H2O *426, que ha reducido significativamente las pérdidas de agua al atender miles de fugas.

En cuanto al acceso equitativo al agua, se puso en marcha el Programa Agua Bienestar Atlitic, que ofrece garrafones de agua purificada a bajo costo para familias en situación vulnerable. También avanza la rehabilitación de infraestructura hidráulica, con proyectos como la restauración de la laguna de infiltración en Iztapalapa y la recuperación de la presa del Río Becerra en Álvaro Obregón, iniciativas que contribuirán a mitigar inundaciones. Además, este año se intervendrán más de 100 obras estratégicas para infiltrar millones de litros de agua al subsuelo.

Otro de los proyectos relevantes es la rehabilitación de la Planta de Tratamiento Cerro de la Estrella, con una inversión de 500 millones de pesos. Se prevé que su capacidad aumente a 3 mil 800 litros por segundo, lo que garantizará un mayor suministro de agua regenerada. Asimismo, se rehabilitarán 110 pozos y se modernizarán plantas potabilizadoras en las 16 alcaldías.

Para un control más justo y transparente en la distribución del agua, se ha implementado un sistema basado en códigos QR en las garzas de abastecimiento, lo que permitirá un mejor control del suministro a pipas. Además, con una inversión superior a mil 200 millones de pesos, se adquirirán 25 unidades de maquinaria pesada, 300 pipas y 40 camiones hidroneumáticos, fortaleciendo la operación hidráulica en toda la ciudad.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral del Gobierno de la Ciudad de México, que también incluye proyectos en movilidad, seguridad, salud y bienestar social. Entre ellos, destacan la construcción de tres nuevas líneas de Cablebús, la rehabilitación de líneas del Metro, el aumento de cuadrantes de vigilancia en zonas con alta incidencia delictiva y la inauguración de la tercera Clínica Condesa para atención especializada.

En el ámbito educativo, el programa “1, 2, 3 por mi Escuela” busca mejorar la infraestructura de los planteles, mientras que “Do Re Mi Fa Sol, por mi Escuela” promueve la educación musical en la capital.

Con estos esfuerzos, la actual administración busca garantizar un acceso sustentable y equitativo al agua, además de impulsar mejoras en diversos sectores para fortalecer la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México.

Lo más relevante en México