![](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/J4E4IVL5SJHPRECF6FOJ7UIFPU.jpeg?auth=8b2e8c662f3af8491a3cdf6b5fe7970a23947cfcfc4f54e67a3ce1a416a13a70&width=800&height=533)
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aseguró este viernes que Canadá utilizará los próximos 30 días para probar a EU que su país es responsable de solo una “minúscula parte” del problema del fentanilo en Norteamérica. La estrategia busca evitar los aranceles del 25 % que Donald Trump amenaza con imponer.
En la apertura de la Cumbre Económica Canadá-EU en Toronto, Trudeau instó a reforzar las relaciones con EU y demostrar que Canadá está comprometido a reducir aún más su participación en la crisis del fentanilo, trabajando de manera conjunta con Washington y a nivel internacional.
Fortalecimiento económico
Trudeau subrayó que Canadá no solo pretende resolver el problema del fentanilo, sino también aprovechar la crisis para fortalecer su economía, eliminando barreras comerciales internas y maximizando los tratados de libre comercio con Europa, América Latina y Asia.
Como parte de su ofensiva diplomática, el sábado Trudeau viajará a Europa para reunirse con líderes en París y Bruselas. Allí participará en la cumbre de la Unión Europea y Canadá, reforzando su posición en la lucha comercial y política con EU
Amenaza de aranceles
Canadá, al igual que México, enfrenta la amenaza de aranceles del 25 % por parte de Trump debido al tráfico de migrantes y fentanilo.
Aunque los aranceles debían entrar en vigor el 4 de febrero, el republicano los suspendió temporalmente por 30 días para evaluar el comercio bilateral.
El 70 % de las exportaciones canadienses tienen como destino EU, por lo que la aplicación de los aranceles generaría una crisis económica severa con la pérdida de cientos de miles de empleos y una posible recesión.
A esto se suma la preocupación por las declaraciones de Trump sobre su intención de convertir a Canadá en el estado número 51 de EU mediante “fuerza económica”, lo que ha generado inquietud en el país.