![](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/VSE42SOPHRERTIUECLEJZVRVJA.jpeg?auth=edd6d1e196f3a885438ac42fe58ca249d0a07b7314d3aad40994745930ff8d75&width=800&height=450)
Desde este viernes a la medianoche, todos los empleados no esenciales de USAID serán enviados a licencia administrativa, según un aviso publicado en su sitio web. Apenas 294 empleados han sido considerados esenciales, según denunció el sindicato American Foreign Service Association (AFSA).
El plan, impulsado por el asesor de Trump, Elon Musk, ha llevado a la congelación de cientos de programas de ayuda en todo el mundo.
El equipo de Trump argumenta que USAID ha desperdiciado dinero de los contribuyentes y que sus programas no se alinean con la política “America First”.
Según una encuesta AP-NORC de marzo de 2023, el 90 % de los republicanos considera que EU gasta demasiado en ayuda exterior.
Demanda judicial
El sindicato AFSA, en conjunto con la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFGE), ha presentado una demanda contra el gobierno de Trump, acusándolo de desmantelar USAID sin la autorización del Congreso.
La demanda exige la reapertura de los edificios de USAID, la restitución de contratos y el nombramiento de un director interino independiente para la agencia.
Líderes demócratas han criticado duramente la medida. El congresista Raja Krishnamoorthi calificó los recortes como “horribles para la salud pública mundial” y denunció que la administración Trump está llevando a cabo la reforma de una manera dañina e irresponsable.
Impacto global y crisis humanitaria
El cese de operaciones de USAID ha provocado una crisis humanitaria en diversas regiones. Nelson Otwoma, líder de una ONG en Kenia que combate el VIH con fondos de USAID, informó que los despidos masivos han afectado la distribución de medicamentos, generando pánico e incertidumbre entre los pacientes.
Mientras tanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, quien ahora funge como jefe interino de USAID, ha intentado justificar la medida, asegurando que EU no abandonará la ayuda exterior, pero que los programas deben alinearse con los intereses nacionales. “No estamos dejando la ayuda internacional, pero tiene que ser justificable y defendible”, declaró.