![](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/4BUFHPF5N5DWPMWF3EQXKO5QYI.jpg?auth=ce40f6e77541d7e590cdff473d138eeba32edf48ef152b9af66727ed1f6e3200&width=800&height=533)
La Unión Europea movilizará 200,000 mde en inversiones para la inteligencia artificial (IA), sumando fondos públicos a los 150,000 millones comprometidos por empresas europeas, anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La Iniciativa Europea de Inversiones aportará 50,000 millones a la Iniciativa Europea de Campeones de la IA, que agrupa a más de 60 compañías. “Nos centraremos en aplicaciones industriales y de misión crítica”, aseguró.
Von der Leyen destacó el potencial de la IA como “un regalo para la humanidad” y enfatizó la importancia de garantizar que sus beneficios sean accesibles para todos. “Queremos que la IA sea una fuerza para el bien”, declaró.
Según la presidenta de la Comisión, la asociación entre el sector público y privado en Europa será la mayor del mundo en el desarrollo de una IA confiable.
European innovation needs to be supercharged.
— European Commission (@EU_Commission) February 11, 2025
Today, President @vonderleyen announced the world’s largest public-private partnership for trustworthy AI development – a total of €200 billion investment.
An AI where everyone collaborates and benefits. This is our European way ↓
EU advierte sobre regulación excesiva
El vicepresidente de EU, J.D. Vance, advirtió sobre el impacto negativo de una regulación excesiva en la IA, señalando que podría “matar una industria en auge”. Destacó el liderazgo estadounidense en este campo y reafirmó la intención del gobierno de Donald Trump de mantener esa posición.
Vance también criticó la Ley de Servicios Digitales de la UE por las cargas regulatorias impuestas a las empresas tecnológicas estadounidenses.
Tensión comercial entre EU y UE
La Cámara de Comercio de EU en Bruselas solicitó a Trump que exima permanentemente a la UE de los nuevos aranceles del 25 % sobre importaciones de acero y aluminio, argumentando que el bloque no representa una amenaza para la seguridad nacional estadounidense.
Von der Leyen advirtió que la UE responderá con “medidas firmes y proporcionales” si la medida se mantiene. Las negociaciones entre Bruselas y Washington comenzarán hoy mismo, cuando Von der Leyen se reúna con Vance en la cumbre mundial sobre IA en París.