La Policía italiana asestó este martes un duro golpe a la Cosa Nostra con la detención de 181 personas en Sicilia, según informaron las autoridades.
A pesar de los esfuerzos por desmantelar la organización a lo largo de los años, la mafia siciliana sigue operando con fuerza y ha logrado reestructurarse.
“Cosa Nostra está lejos de estar muerta”, advirtió el teniente coronel Domenico La Padula, quien supervisó la investigación. La organización ha modernizado sus operaciones al incorporar nuevas tecnologías y actividades delictivas, como las apuestas en línea.
El masivo operativo, realizado en Palermo y localidades cercanas, contó con la participación de unos 1,200 agentes de los Carabinieri. Imágenes divulgadas por la policía muestran helicópteros patrullando el cielo mientras oficiales irrumpían en domicilios durante la madrugada.
Las detenciones fueron resultado de una investigación de dos años que abarcó delitos como asociación mafiosa, tráfico de drogas, extorsión e intento de homicidio.
Evolución y alianzas criminales
A pesar de la caída de figuras emblemáticas, como Matteo Messina Denaro en 2023, la Cosa Nostra ha consolidado su poder en Palermo, donde sus clanes han cobrado relevancia.
La organización ha logrado mantenerse operativa gracias a su apego a los códigos tradicionales y su capacidad de adaptación. En la actualidad, mantiene alianzas estratégicas con la ‘Ndrangheta calabresa para el tráfico de drogas, una fuente clave de ingresos.
Reclutamiento de jóvenes
El informe también revela que la mafia siciliana sigue ejerciendo su atractivo sobre jóvenes en entornos marginales, donde las opciones de vida son limitadas. “Debemos estar especialmente atentos a las nuevas generaciones, porque ellas representan el futuro de la mafia”, advirtió el fiscal jefe de Palermo, Maurizio De Lucia.
Además, la investigación confirmó que la Cosa Nostra sigue infiltrándose en el sistema judicial a través de informantes y abogados, estrategia que le permite mantenerse un paso adelante de las autoridades.