![](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/LTSJPRUQGVBZRCWQS5XRWWITGE.jpg?auth=c37e475c1bc48d6362b8a742ced85232f100747605a9e7b50ee299d0cc7b2ec2&width=800&height=450)
Según The Military Balance 2025, informe anual del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), Moscú gastó en defensa el año pasado 462,000 mdd bajo la paridad de poder adquisitivo. En el mismo periodo, Europa (UE + Reino Unido) destinó 457,000 mdd. La defensa de Ucrania ha acelerado la inversión militar en el continente, cuyo presupuesto ha aumentado un 50 % en la última década.
Alemania es ahora el segundo mayor inversor de la OTAN tras EU, con 78,900 mde en gasto armamentístico. Sin embargo, este aumento responde a un fondo especial que podría no repetirse.
Frente a la exigencia de Donald Trump de elevar el gasto militar al 5 % del PIB y la meta de la OTAN del 3 %, el informe advierte que “las restricciones fiscales” podrían frenar el crecimiento del presupuesto de defensa en muchos países europeos, que hoy promedian un 1.7 % del PIB.
Rusia aguanta más que Ucrania en la guerra
El estudio también revela las pérdidas militares en la guerra. Rusia perdió 1,400 tanques en 2023, sumando un total de 4,400 desde el inicio de la invasión, recurriendo a blindados de los años sesenta.
Mientras que Ucrania reportó oficialmente 43,000 soldados muertos y 370,000 heridos, publicaciones como The Economist y The Wall Street Journal sostienen cifras aún más elevadas.
El IISS coincide con estas estimaciones y advierte que Ucrania enfrenta una grave merma de personal, mientras que Rusia puede sostener su dotación gracias a reservas militares y el apoyo de Corea del Norte e Irán.
Según el informe, 10,000 soldados norcoreanos han reforzado a las tropas rusas, y la producción iraní de drones y misiles balísticos ha aumentado para abastecer a Moscú.
China: un ‘ejército inteligente’
China incrementó su presupuesto de defensa en un 7 %, alcanzando los 235,000 mdd, lo que representa el 44 % del gasto militar de toda Asia. Pekín ha centrado su modernización militar en tres pilares: anticorrupción, reorganización y reforma.
El Ejército de Liberación Popular ha sido reconfigurado en cuatro servicios y cuatro armas, con Xi Jinping supervisando de cerca las reformas. El IISS señala que China avanza hacia una estructura militar más tecnológica e inteligente.