![](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/OB7MBWU3UJB6JN4ZFVINMEXXUM.png?auth=6331092cf0158e6313189ae5918f700a3acd63842ece1bb8bf8fabd6c351622d&width=800&height=532)
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este sábado, durante su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich, la creación de unas Fuerzas Armadas europeas que permitan al continente defenderse de Rusia y garantizar su presencia en las decisiones geopolíticas.
“Ha llegado el momento de crear las Fuerzas Armadas de Europa”, declaró ante un auditorio que escuchó con atención su llamado a una mayor independencia estratégica.
Zelenski subrayó que esta medida busca que “el futuro de Europa dependa sólo de los europeos”, en un contexto donde Estados Unidos ha mostrado signos de actuar unilateralmente en las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia.
Según el mandatario, en su reciente conversación con el presidente estadounidense, Donald Trump, “no se mencionó ni una sola vez el papel de Europa” en las discusiones.
Europa debe reclamar su sitio
El líder ucraniano denunció que Europa ha sido tratada como un espectador en decisiones que afectan directamente su estabilidad. “Ninguna decisión sobre Ucrania sin Ucrania; ninguna decisión sobre Europa sin Europa”, enfatizó.
Sus palabras resonaron entre los asistentes, muchos de los cuales comparten la inquietud sobre la exclusión europea de los recientes contactos entre Washington, Moscú y Kiev.
Zelenski instó a los dirigentes europeos a fortalecer su papel geopolítico formando un Ejército unitario.
Aseguró que este no sustituiría a la OTAN, sino que permitiría equiparar la contribución europea a la estadounidense y consolidar una postura firme ante Rusia.
Su mensaje fue directo hacia el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, quien estaba presente en la conferencia.
Un escudo común
El presidente ucraniano advirtió que Europa debe actuar con rapidez para frenar la expansión de la influencia rusa y evitar convertirse en un mero mercado para las potencias externas.
“Si no es Bruselas será Moscú. Es vuestra decisión”, sentenció, en un llamado a cerrar filas y consolidar una defensa común que garantice la paz y la estabilidad en el continente.
La propuesta de Zelenski abre un nuevo capítulo en el debate sobre la autonomía estratégica europea, en un escenario donde las tensiones entre Occidente y Rusia siguen latentes y la relación transatlántica muestra signos de distanciamiento.