Mundo

Francisco, de 88 años, padece una infección pulmonar polimicrobiana. “Está de buen humor”: Vaticano

El papa sufre un cuadro respiratorio “complejo” y seguirá hospitalizado indefinidamente

francisco-tose-2025
Vaticano El papa Francisco tose en su último evento público, el 9 de febrero con motivo del Jubileo de las Fuerzas Armadas en la plaza de San Pedro (MASSIMO PERCOSSI/EFE)

El papa Francisco, de 88 años, padece un “cuadro clínico complejo” y necesita “una permanencia hospitalaria adecuada”, según informó el Vaticano a las 13.00 de este lunes, en un comunicado que por primera vez indica una convalecencia indefinida y sin un alta en tiempo breve.

Hasta ahora solo había suspendido su agenda entre el viernes y el lunes, pero este nuevo parte va más allá de la simple actualización sobre una situación estable y sin fiebre. De hecho, ha quedado ya anulada la tradicional audiencia del miércoles.

“Los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días y hoy han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia”, detalla el Vaticano. Francisco ha pasado su tercera noche en el hospital Gemelli de Roma, donde fue ingresado el viernes por una bronquitis.

Los pulmones, su talón de Aquiles

Los pulmones son uno de los puntos débiles de Bergoglio, a quien le fue extirpado parte del derecho en su juventud, y desde 2023 cada vez que llega el frío sufre problemas respiratorios. En las últimas semanas, él mismo había contado en público que padecía una bronquitis, tenía la voz débil y en dos ocasiones renunció a leer su discurso.

De todos modos, después del comunicado, el portavoz vaticano, Matteo Bruni, dijo este lunes que el Papa “está de buen humor”.

Sin embargo, algunos medios aseguran que el domingo tampoco estaría prevista la presencia del papa en la misa por el Jubileo de los diáconos, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente.

Con anterioridad, Bruni explicó que Francisco había descansado bien y ha pasado “tranquilo” su tercera noche ingresado en el Gemelli, mientras continúa su tratamiento para la infección de las vías respiratorias por la que tuvo que ser ingresado el pasado viernes.

“Ha desayunado y se ha dedicado a la lectura de los diarios”, añadió el portavoz a los periodistas.

Llamada a iglesia en Gaza

Hoy se supo que a pesar de estar ingresado, el pontífice llamó tanto el viernes como el sábado a la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza.

“Nos ha llamado el viernes y el sábado, tenía la voz un poco cansada pero estaba de buen humor y ha querido saber cómo estábamos”, explicó un colaborador de la parroquia en un canal de televisión del grupo italiano Mediaset.

El papa llama todos los días, desde que empezó la guerra, a la parroquia, donde encuentran refugiadas 600 personas, y ha querido seguir haciéndolo durante su hospitalización.

Solo ayer, domingo, no llamó, pero ya había avisado de que ese día descansaría, explicaron desde la iglesia, cuyo párroco es el sacerdote argentino Gabriel Romanell.

El segundo papa más anciano

Francisco, el segundo Papa más anciano desde León XIII, que falleció a los 92 años en 1902, tiene una salud cada vez más frágil. Ya camina con dificultad, por dolores en la rodilla derecha, y se desplaza desde hace dos años en silla de ruedas o con ayuda de un bastón.

Ha pasado tres veces por el quirófano: extirpación de parte del colon en 2021, rodilla derecha en 2022, obstrucción intestinal en 2023. Más una operación de cataratas en 2019. En junio de 2023 ya fue ingresado, pero esa vez de urgencia, por una dolencia similar a la actual.

Lo más relevante en México