Mundo

El parte hospitalario de este martes reconoce implícitamente el estado grave de salud de Francisco, de 88 años

El papa sufre “neumonía bilateral” y su cuadro clínico sigue siendo “complejo”

francisco-roma-2025
Vaticano Una muje pone velas con la imagen de Francisco en la estatua de Juan Pablo II en el Policlínico Gemelli de Roma (MASSIMO PERCOSSI/EFE)

Francisco se encuentra grave; eso se desprende del parte hospitalario de este martes, que, en palabras del Vaticano, define como “cuadro clínico complejo”, luego de informar que el papa, de 88 años, sufre neumonía en los dos pulmones.

“La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional”, informó el comunicado.

En el último parte médico, la Santa Sede destaca que “los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas” de Francisco, ingresado en el Policlinico Gemelli de Roma el pasado viernes, “continúan presentando un cuadro complejo”.

“La infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico”, a lo que se añade “la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional”.

“Está de buen humor”

Y “a pesar de todo, el papa Francisco está de buen humor”, subraya la Santa Sede.

“Esta mañana recibió la Eucaristía y, durante la jornada, alternó el descanso con la oración y la lectura de textos. Él agradece la cercanía que siente en este momento y pide, con el corazón agradecido, que se siga rezando por él”, concluye el comunicado emitido cuando finaliza su quinto día de hospitalización.

Unas horas antes el Vaticano confirmó que, por el momento, se anulaba la agenda del papa hasta el domingo y que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, mientras que se desconoce si habrá alguna manera de que pueda celebrar el rezo del ángelus dominical.

Ya en el último parte del lunes se indicó que el cuadro clínico del papa era “complejo”, lo que hacía prever una hospitalización de Francisco más prolongada de lo inicialmente previsto.

Como se ha podido saber, con el papa Francisco se encuentran sus dos secretarios, que le llevan algunos documentos y los diarios, mientras el pontífice realiza algunas actividades laborales, aunque se le ha aconsejado absoluto reposo.

A pesar de su hospitalización, Francisco volvió anoche a hablar con la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica de Gaza, explicó a los medios italianos su párroco, el sacerdote argentino Gabriel Romanelli.

El segundo papa más anciano

Francisco, el segundo Papa más anciano desde León XIII, que falleció a los 92 años en 1902, tiene una salud cada vez más frágil. Ya camina con dificultad, por dolores en la rodilla derecha, y se desplaza desde hace dos años en silla de ruedas o con ayuda de un bastón.

Ha pasado tres veces por el quirófano: extirpación de parte del colon en 2021, rodilla derecha en 2022, obstrucción intestinal en 2023. Más una operación de cataratas en 2019. En junio de 2023 ya fue ingresado, pero esa vez de urgencia, por una dolencia similar a la actual.

Benedicto XVI murió con 95 años, como Papa emérito; ya que abdicó cuando tenía 85 años, tres más que la actual edad del papa argentino.

Lo más relevante en México