Mundo

La neumonía sigue siendo una de las principales causas de hospitalización en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

¿Qué es la neumonía bilateral? Síntomas de la enfermedad que tiene al Papa Francisco hospitalizado

Papa Francisco neumonía
Papa Francisco El pontífice está hospitalizado por una neumonía bilateral

El Papa Francisco continúa hospitalizado debido a una neumonía bilateral que complicó su estado de salud. Según el último reporte del Vaticano, la infección afecta a ambos pulmones, lo que llevó los médicos a ajustar su tratamiento con una terapia farmacológica más intensiva.

¿Qué es la neumonía bilateral?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la neumonía bilateral es una infección pulmonar grave que compromete ambos pulmones, causando inflamación en los sacos alveolares y dificultando la oxigenación del organismo.

Esta enfermedad que padece el Papa Francisco puede ser causada por bacterias, virus u hongos y suele afectar con mayor gravedad a personas mayores o con enfermedades preexistentes.

Lee también: El agravamiento de la salud de Francisco abre el debate sobre su posible renuncia papal

La neumonía sigue siendo una de las principales causas de hospitalización en adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. La OMS y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan la vacunación contra la neumonía y la gripe estacional como una medida clave de prevención.

Además, mantener una buena higiene de manos y evitar la exposición a factores de riesgo, como el humo del tabaco, puede reducir la probabilidad de desarrollar la enfermedad.

Síntomas de la neumonía bilateral

Los síntomas más comunes incluyen fiebre alta, escalofríos, dificultad para respirar, tos con flema y dolor en el pecho. En casos severos, puede derivar en insuficiencia respiratoria, lo que requiere atención médica inmediata.

¿Cómo está el Papa Francisco?

El Papa Francisco, de 88 años, presenta una condición médica complicada, ya que además de la neumonía bilateral, padece una infección polimicrobiana en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática. Esto ha obligado a los especialistas a administrar antibióticos y corticoides para controlar la inflamación y evitar complicaciones mayores.

A pesar de la gravedad del cuadro, el Vaticano informó que el pontífice se encuentra estable y de buen ánimo. Sin embargo, los médicos indicaron que deberá permanecer en reposo absoluto mientras recibe el tratamiento necesario.

Ante la situación, la Santa Sede canceló la agenda del Papa hasta el próximo domingo, incluyendo su participación en la misa del Jubileo de los Diáconos. Además, se desconoce si podrá realizar el rezo del Ángelus dominical desde el hospital o si lo enviará por escrito, como lo ha hecho en otras ocasiones.

Mientras tanto, fieles de todo el mundo han expresado su apoyo con mensajes y oraciones por la recuperación de Francisco. Incluso, los niños ingresados en el área de oncología del hospital le han enviado cartas y dibujos como muestra de afecto.

Lo más relevante en México