Mundo

Trump consuma su acercamiento total a Putin con el acuerdo alcanzado en Riad entre Rubio y Lavrov

Rusia y EU normalizan relaciones relaciones diplomáticas, mientras negocian sobre Ucrania en Riad

rubio-riad-2025
Arabia Saudí Los cancilleres de EU, Marco Rubio, y Rusia, Serguéi Lavrov en la reunión sobre el futuro de Ucrania celebrada en Riad, Arabia Saudí (RUSSIAN FOREIGN MINISTRY PRESS SERVICE HANDOUT/EFE)

Rusia y Estados Unidos normalizarán relaciones diplomáticas, rotas tras la invasión de Ucrania ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin, en el marco de las negociaciones entre ambos países sobre el futuro de Ucrania, que se celebran en Arabia Saudí y a la que no está invitada el país invadido.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, de que “el primer y más urgente acuerdo” alcanzado durante la reunión fue la de “garantizar la pronta designación de embajadores” en ambos países.

“Acordamos que nuestros viceministros coordinarán lo antes posible una reunión para estudiar el levantamiento de barreras artificiales en el trabajo de las embajadas y otras legaciones diplomáticas de Rusia en EU y de EU en Rusia”, dijo en rueda de prensa transmitida por la televisión pública rusa tras las negociaciones en la capital saudí, Riad.

El objetivo de estas negociaciones, explicó, es “poner fin, de una vez por todas, a estas dificultades que realmente entorpecen el desarrollo normal de nuestras relaciones”.

Fin a las “expulsiones interminables”

Acusó a la Administración del presidente estadounidense Joe Biden de entorpecer “significativamente el trabajo de nuestras legaciones diplomáticas con expulsiones interminables de nuestros diplomáticos a las que nos veíamos obligados a responder”.

A ello sumó el problema del arresto de inmuebles diplomáticos rusos que comenzó durante la presidencia del demócrata Barack Obama y la limitación a las transferencias bancarias de las legaciones diplomáticas rusas, a lo cual Moscú se veía obligada a responder con medidas simétricas.

Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos comenzaron a deteriorarse tras la anexión de la península ucraniana de Crimea y prácticamente cesaron tras el comienzo de la guerra en Ucrania.

En un intento de romper el hielo y buscar salidas a la crisis en Ucrania, Moscú y Washington celebraron este martes en Riad la primera negociación de alto nivel en varios años, que arrancaron a las 10.30 hora local y se prolongaron durante unas cuatro horas y media.

Por parte rusa, la delegación estuvo integrada por Lavrov; Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, y Kiril Dmítriev, director del fondo soberano ruso.

Mientras, EU estuvo representado por el secretario de Estado, Marco Rubio; el asesor de seguridad nacional Mike Waltz, y el enviado especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff.

Esta fue la primera reunión entre un ministro de Exteriores ruso y un secretario de Estado de EU desde la mantenida en enero de 2022, un mes antes del inicio de la guerra, entre Lavrov y su homólogo Antony Blinken.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que no aceptará ningún acuerdo sobre su país al margen de Kiev y a espaldas de sus aliados europeos.

Lo más relevante en México