Mundo

La Policía Nacional Civil y el Ejército desplegaron efectivos en diversas colonias del extremo norte de Ciudad de Guatemala

Guatemala arranca operativos contra la Mara Salvatrucha tras designación como grupo terrorista

Detienen a cuatro presuntos integrantes de la Mara Salvatrucha en El Salvador
Detienen a cuatro presuntos integrantes de la Mara Salvatrucha en El Salvador Detienen a cuatro presuntos integrantes de la Mara Salvatrucha en El Salvador (SSC)

Las autoridades guatemaltecas han puesto en marcha una serie de operativos en el norte de la capital, zona de influencia de la Mara Salvatrucha, luego de que Estados Unidos designara a este grupo criminal como terrorista. La medida forma parte de una estrategia más amplia para combatir el crimen organizado en el país.

La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército han desplegado efectivos en diversas colonias del extremo norte de Ciudad de Guatemala con el objetivo de identificar y capturar a miembros de la organización. Custodio Boteo, director de la PNC, señaló que estas acciones se ampliarán a otras regiones, como en la provincia de Santa Rosa, donde la presencia salvatrucha es notoria.

El operativo se produce en un contexto de endurecimiento de medidas contra el crimen organizado. Recientemente, Estados Unidos designó a seis carteles del narcotráfico de México, a la banda transnacional del Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha como entidades terroristas. Las sanciones contra la pandilla no son nuevas; ya en 2012, el Departamento del Tesoro, durante la administración de Barack Obama, actuó contra varios de sus líderes por su implicación en el tráfico de drogas.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, explicó a los medios locales que la Mara Salvatrucha opera con características propias del crimen organizado, dedicándose a la extorsión a comercios y al lavado de dinero. Además, según un análisis de InsightCrime, la pandilla tiene sus orígenes en los barrios marginales de Los Ángeles, California, y se ha nutrido principalmente de jóvenes de Guatemala, El Salvador y Honduras. En la actualidad, su expansión ha cruzado fronteras, extendiéndose a países europeos como España e Italia.

Con estos operativos, el gobierno guatemalteco busca desarticular las redes criminales que alimentan la violencia y el narcotráfico, reafirmando su compromiso en la lucha contra el crimen organizado.

Lo más relevante en México