Mundo

El secretario de Estado de EU, Marco Rubio, urgió a los miembros de Naciones Unidas a votar por la propuesta por su país, indicando que se trata de un texto “simple e histórico” para la paz

EU presiona a Ucrania para que retire resolución en la que condena a Rusia ante la ONU

Manifestantes frente a la embajada rusa en Londres expresan su apoyo a Ucrania y reprueban los tres años de esta invasión rusa (EFE)

Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, regresó a la Casa Blanca, su acercamiento con Rusia ha sido inminente, tomando partido en favor de Vladímir Putin en la crisis por la invasión a Ucrania, por lo que Washington ha dejado a Kiev fuera de toda negociación para una solución de paz y ahora se presiona al ghobierno ucraniano para que retire un proyecto de resolución en las Naciones Unidas condenando la invasión rusa y ha pedido reemplazarla por un lenguaje suavizado hacia Rusia, informó el periódico “The Washington Post”.

Se espera que la nueva resolución presentada por EU compita este lunes con el documento ya apoyado por la Unión Europea y Ucrania, cuando la Asamblea General de la ONU vote para aprobar un texto en el tercer aniversario de la invasión rusa al este de Ucrania.

El documento alternativo presentado por Washington no se ha hecho público, pero de acuerdo con fuentes diplomáticas citadas por el “Washington Post”, es “corta” y representa más un “llamado de conciliación” con el presidente ruso Vladimir Putin que un “llamado a la paz”.

Al respecto, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, urgió a los miembros de la ONU a votar a favor de la resolución propuesta por su país, indicando que se trata de un texto “simple e histórico”. “Esta resolución es consistente con la visión del presidente Trump de que la ONU debe volver a su principio fundacional (...) de mantener la paz internacional y la seguridad”, indicó el jefe de la diplomacia estadounidense en un comunicado.

Asimismo, Marco Rubio agregó que “esta guerra se ha prolongado por demasiado tiempo y un costo terrible para Ucrania y para Rusia”, agregó Rubio.

CONTROVERSIA

La polémica resolución presentada por EU llega un día después de que Trump evitara calificar a su homólogo ruso, Vladímir Putin, como dictador, un término que sí ha utilizado para referirse al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, e insistiera en que ambos deben “sentarse juntos” para negociar el fin de la guerra en Ucrania.

Trump reconoció que los soldados ucranianos están “derramando su sangre” en la guerra y son “muy valientes”, pero subrayó que Estados Unidos está gastando su “tesoro” en un país que está “muy lejos” y que, en su opinión, no está tratando a Washington de manera justa, ya que está abusando de la ayuda militar recibida.

Las relaciones entre Washington y Kiev atraviesan un momento tenso después de que Trump sorprendiera a Europa y Ucrania al anunciar, el pasado 12 de febrero, que había hablado por teléfono con Putin y alcanzado un acuerdo con Moscú para iniciar “negociaciones de inmediato” con el objetivo de poner fin a la guerra.

El martes, en Arabia Saudita, una delegación rusa y otra estadounidense acordaron comenzar a trabajar para lograr el fin del conflicto y mejorar sus relaciones económicas y diplomáticas, lo que podría derivar en una cumbre entre Trump y Putin. Zelenski ha protestado por la exclusión de Kiev en estas conversaciones y ha intensificado su enfrentamiento con Trump, a quien acusa de vivir en una burbuja de “desinformación” impulsada por Rusia, mientras que el presidente estadounidense ha respondido calificando al líder ucraniano como “dictador”. (Información de EFE)

Lo más relevante en México