Mundo

La participación se dispara a media jornada, mientras los sondeos anuncian una debacle del canciller Scholz

El auge de la ultraderecha moviliza a los alemanes en sus elecciones más decisivas

hitler-kiev-2025
Protesta Activista de Femen disfrazada de Hitler denuncia en Kiev, Ucrania, el auge de la ultraderechista Alice Weidel, quien podría tener un histórico segundo lugar en las elecciones alemanas de este domingo (SERGEY DOLZHENKO/EFE)

La participación en las elecciones generales de Alemania ascendió al 52% a cuatro horas del cierre de los colegios electorales, muy por arriba del porcentaje a la misma hora en los comicios de 2021, fue del 36.5%, lo que demuestra la movilización social tras el segundo puesto que da en las encuestas el partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD, en alemán).

La presidenta de la Comisión Electoral Central, Ruth Brand, expresó su esperanza de que la jornada electoral se caracterice por una elevada participación electoral, que en 2021 alcanzó el 76.4%.

Los sondeos dan como favorito en estos comicios al bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócata (CDU), liderada por el aspirante a la Cancillería, Friedrich Merz, y su hermanada Unión Socialcristiana (CSU) bávara, con alrededor del 30% de los votos.

En segundo lugar en intención de voto se coloca la ultraderechista y antieuropea Alternativa para Alemania (AfD), que con un 21% más que duplicaría sus resultados de 2021 y obtendría un resultado histórico que ha hecho saltar las alarmas de los demócratas, dentro y fuera del país.

Por el contrario, los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz caerían a un humillante tercer puesto, con un 15% de intención de voto. Los Verdes ocuparían el cuarto puesto con un 13% y La Izquierda con un 7.5% el quinto.

Queda la incógnita de si los liberales, hasta hace unas semanas cogobernando con los socialdemócratas y verdes, lograrán superar la barrera del 5 % para acceder a la Cámara Baja o ‘Bundestag’.

Nuevo apoyo de Musk a ultra Weidel

El “presidente en la sombra” de Estados Unidos, Elon Musk, volvió a usar su red social X para pedir el voto por la candidata ultraderechista Alice Weidel, en su intento de romper los lazos con la Unión Europea y arrastrar a la primera potencia europea al nuevo orden imperialista y antidemocrático que impulsan Donald Trump y Vladimir Putin.

Lo más relevante en México