Mundo

El expresidente ultraderechista irá a juicio por intentona golpista contra Lula da Silva y enfrenta hasta 30 años de cárcel

Bolsonaro dice que lo juzgan “con prisa para que no gane las elecciones” de 2026

río-janeiro-2025
Justicia El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro durante un evento de apoyo el pasado domingo en la playa de Copacabana en Río de Janeiro (ANDRE COELHO/EFE)

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro reaccionó a la decisión de la Corte Suprema de llevarlo a juicio por liderar un intento de golpe de Estado contra el actual mandatario, Lula da Silva, asegurando que los magistrados están acelerando el proceso en su contra para impedirle disputar las elecciones presidenciales de 2026 en las que, afirmó, nadie lo vencería.

“Tienen prisa, mucha prisa”, dijo Bolsonaro en un largo mensaje en sus redes sociales, transmitido durante las deliberaciones de los jueces. “Quieren impedir que yo llegue libre a las elecciones porque saben que, en una disputa justa, no hay ningún candidato capaz de vencerme”, agregó Bolsonaro.

El exmandatario ultraderechista aseguró que la propia prensa admite que esa prisa no obedece a razones jurídicas, sino políticas, ya que el máximo tribunal intenta impedir que el juicio se extienda hasta 2026, cuando será año electoral.

Inhabilitado por 8 años

En cualquier caso, Bolsonaro ya está inhabilitado para presentarse como candidato durante ocho años, por haber sido condenado recientemente en un proceso de la Corte Electoral de Justicia por sus ataques a la democracia.

Según Bolsonaro, el juicio penal en su contra ya tiene “una fecha, un blanco y un resultado decididos anticipadamente” ya que obedece a un proyecto de poder que busca interferir en la dinámica política y electoral del país.

“Todos dicen que el proceso concluirá este mismo año, pese a que no hay precedentes para tamaña celeridad en un caso de esa dimensión, porque todos saben que lo que está en curso es una especie de atentado jurídico a la democracia: un juicio político, conducido de forma parcial y abiertamente injusta”, dijo.

Afirmó que el magistrado Alexandre de Moraes, el juez instructor del caso, tan solo busca una “venganza”, mandarlo a la cárcel y retirarlo de las urnas para impedirle volver a la Presidencia y la obtención de mayorías en el Congreso.

“Lo más irónico es que, en cuanto más atropellan reglas, plazos y garantías para intentar eliminarme, más descarado queda el miedo que tienen de las urnas y de la voluntad popular. Si realmente creyesen en la democracia que dicen defender, me enfrentaría en las urnas”, aseguró.

Según Bolsonaro, la comunidad internacional está atenta a lo que ocurre en Brasil y diferentes juristas, diplomáticos y líderes políticos comparan la situación del país con lo ocurrido en Nicaragua y Venezuela, en donde la oposición fue perseguida con “acusaciones vagas de extremismo o de amenazas a la democracia”.

La Corte Suprema de Brasil imputó este miércoles al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro por cinco delitos cuyas penas rondan los 40 años de prisión en total, en el marco del proceso por un supuesto intento de golpe de Estado para anular la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva en los comicios de 2022.

Los delitos por los que el exmandatario (2019-2022) será juzgado, junto a otros altos cargos militares y de su Gobierno, están castigados con penas que van de seis meses a 12 años de prisión cada uno, si bien la ley brasileña limita a 30 años la privación de libertad.

Lo más relevante en México