
Seis personas murieron y otras nueve resultaron heridas tras el hundimiento de un submarino turístico en Hurghada, un popular destino de Egipto, informaron dos funcionarios municipales, bajo condición de anonimato, por no estar autorizados a hablar con la prensa.
Los seis extranjeros que murieron en el hundimiento frente a la costa egipcia del Mar Rojo eran todos rusos, informó la gobernación egipcia del Mar Rojo en Facebook. La embajada rusa en Egipto aseguró que todos los pasajeros eran ciudadanos rusos, incluyendo niños.
El submarino siniestrado, operado por la empresa Sindbad Submarines, se encontraba realizando un recorrido turístico frente al resort Marriott Hotel de Hurghada cuando ocurrió el incidente. Aún no está claro qué causó el hundimiento de la embarcación, que estaba diseñada para descender hasta 25 metros de profundidad y ofrecer vistas panorámicas del mundo submarino del Mar Rojo.
El submarino turístico Simbad se hundió frente a las costas de Hurgada, Egipto, causando la muerte de seis personas y dejando nueve heridos. De los 44 pasajeros a bordo, 29 fueron rescatados. pic.twitter.com/Gax7xHSWd4
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) March 27, 2025
Consulado ruso contradice el número de víctimas
Mientras las autoridades egipcias cifran en seis los muertos, el consulado ruso en Hurghada informó que fueron cuatro las personas fallecidas, sin aclarar si todas eran de nacionalidad rusa. La embarcación, llamada “SINDBAD”, llevaba 45 turistas rusos y varios miembros de la tripulación al momento del accidente.
Las personas heridas fueron trasladadas en ambulancia a varios hospitales de la ciudad. En total, 29 personas fueron rescatadas con vida, según un comunicado oficial del gobierno de la provincia del Mar Rojo.
Submarino autorizado, empresa sin respuesta
El gobernador Amr Hanafy declaró que la embarcación estaba debidamente autorizada y que tanto el submarino como el capitán contaban con licencia vigente. Las autoridades egipcias han iniciado una investigación para determinar las causas del hundimiento, e interrogan a la tripulación.
El sitio web de Sinbad Submarines, empresa que ofrece paseos de una a tres horas bajo el mar, dejó de funcionar tras el accidente. La compañía no respondió a las llamadas telefónicas de los medios, según informó AP.
En medio de crecientes tensiones en la región, muchas agencias turísticas han comenzado a limitar sus operaciones en el Mar Rojo. El accidente del submarino pone en duda las condiciones de seguridad de estas excursiones y la supervisión estatal sobre este tipo de turismo.