Mundo

Acusan a Israel de utilizar el hambre como estrategia de guerra

Gaza denuncia ataques israelíes a centros humanitarios

Gaza enfrenta una grave crisis humanitaria tras los ataques israelíes Más de 63 centros de ayuda destruidos, mientras Israel bloquea la entrada de asistencia esencial, exacerbando el sufrimiento de más de 2.5 millones de personas

El Gobierno de Gaza ha denunciado que, desde el inicio del conflicto armado en octubre de 2023, las fuerzas israelíes han destruido al menos 63 centros de distribución de alimentos y asistencia a los desplazados en la franja. De estos, 26 estaban destinados a la entrega de alimentos y 37 a brindar apoyo a los miles de desplazados que se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a los intensos bombardeos.

En un comunicado emitido el viernes, el gobierno gazatí, bajo el control de Hamás, acusó a Israel de utilizar el hambre como herramienta bélica, describiendo las acciones de destrucción de estos centros como crímenes de guerra que afectan a más de 2.5 millones de personas. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por el impacto que estos actos tienen sobre una población ya golpeada por el conflicto.

El Ejecutivo de Gaza también informó sobre el bloqueo de la entrada de ayuda humanitaria desde principios de marzo, destacando que 16.800 camiones cargados de suministros y mil 400 camiones con combustible han sido detenidos, junto con 200 mil tiendas de campaña. Esta medida ha agravado la crisis humanitaria, según el Gobierno gazatí, que asegura que las acciones israelíes violan las leyes internacionales y contribuyen a aumentar el sufrimiento de los habitantes de Gaza.

La organización humanitaria World Central Kitchen (WCK), dirigida por el chef español José Andrés, lamentó la pérdida de uno de sus voluntarios, Jalal, quien falleció tras un ataque israelí en Gaza la noche del jueves. El ataque ocurrió cerca de uno de los comedores comunitarios que la ONG opera en la región, mientras se distribuían alimentos a los necesitados. Además, otras seis personas resultaron heridas. WCK ha confirmado que continuará con sus labores de apoyo, aunque lo hará de manera condicionada a las evaluaciones diarias de seguridad en la zona.

Este ataque no es el primero contra la organización. En abril del año pasado, un dron israelí disparó contra un convoy de WCK, matando a siete de sus empleados, entre ellos tanto extranjeros como palestinos. Estos hechos han generado un llamado internacional para que cesen los ataques contra trabajadores humanitarios y se garantice la protección de aquellos que intentan aliviar el sufrimiento de la población.

Por su parte, Tom Fletcher, subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, condenó el bloqueo israelí a los puntos de entrada de Gaza, que ha impedido la entrega de medicamentos y alimentos esenciales. En un mensaje en la red social X, Fletcher afirmó que la situación en la franja es crítica, con los suministros de ayuda humanitaria deteriorándose mientras los equipos médicos se encuentran paralizados.

Desde el inicio del conflicto, se estima que más de 50.200 personas han perdido la vida en Gaza como consecuencia de los ataques israelíes. En cuanto a la posibilidad de un alto el fuego, la región vivió un breve periodo de calma entre el 19 de enero y el 18 de marzo, aunque este se rompió cuando Israel exigió la liberación de los rehenes de Hamás.

(Con información de EFE)

Lo más relevante en México