Mundo

“Mucha gente quiere que lo haga”, dijo el republicano, quien asegura que “hay métodos” para conseguirlo

Trump estudia postularse para un tercer mandato en 2028, pese a que lo prohíbe la Constitución

madrid-trump-2025
España Estadounidenses residentes en Madrid protestaron este sábado contra el "fascista" Trump (Borja Sanchez-Trillo/EFE)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta presentarse a las elecciones de noviembre de 2028, a la edad de 83 años, dos más de los que tenía Joe Biden en la campaña electoral de 2024 (el candidato más longevo de la historia de EU), cuando se retiró tras ser constantemente atacado por el republicano por su avanzada edad.

“Mucha gente quiere que lo haga, pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto aún”, afirmó el mandatario en una entrevista telefónica con la cadena NBC, a la que aseguró que “hay métodos” para conseguirlo, pese al impedimiento constitucional.

La única vía posible es enmendar la Constitución para abolir el límite de dos mandatos sería muy difícil, pero pues requeriría el voto de dos tercios del Congreso o que dos tercios de los estados acordaran convocar una convención constitucional para proponer cambios.

Cualquiera de las dos opciones requeriría la ratificación de tres cuartas partes de los 50 estados.

Una tercera vía que consideró el presidente, aunque lo prohíbe la Constitución es el ganador le cesa el cargo. “Ésa es una de las formas”, contestó el jefe del Ejecutivo estadounidense cuando se fue preguntado si contemplaba que el vicepresidente JD Vance se postulara y luego le cediera el cargo a él.

Según la Constitución estadounidense, el cargo de presidente sólo lo puede ocupar el vicepresidente electo, en caso de que el jefe de Estado fallezca o esté incapacitado, por enfermedad o por destitución.

Sin concretar qué otras fórmulas más barajaría llegado el caso, Trump concluyó que “también existen otras” maneras de lograr postularse para un tercer mandato.

Evitar “lo de Roosevelt”

La Constitución de los Estados Unidos fue enmendada para limitar a los presidentes a dos mandatos con la Enmienda 22, que fue ratificada el 27 de febrero de 1951.

Esta enmienda se introdujo después de que Franklin D. Roosevelt fuera elegido para cuatro mandatos consecutivos, lo que llevó a establecer un límite para evitar que una sola persona ocupara el cargo por demasiado tiempo.

Cae su popularidad

A falta de conocer el impacto de los aranceles anunciados por Trump y si repercutirá en los precios, la popularidad del republicano empieza a caer.

La encuesta de The Economist/ YouGov, realizada del 22 al 25 de marzo, muestra un 48% de aprobación y un 46% de desaprobación. Su índice de aprobación cayó un 2% en un mes.

Lo más relevante en México