
La organización política y paramilitar de Hamás emitió un comunicado en el que informa: “Hace dos días recibimos una propuesta de los hermanos mediadores de Egipto y Qatar. La trabajamos positivamente y la aprobamos”.
La vocería de Hamás no reveló detalles sobre la propuesta y tampoco fijó fecha alguna para discutirla con Israel; “Esperemos que la ocupación (Israel) no la bloquee”, expresó Jalil Al-Haya, miembro del buró político.
Por otro lado, la oficina del gabinete del primer ministro del Estado de Israel, Benjamín Netanyahu, solo se limitó a informar vía X, que el mandatario recibió la propuesta de parte de los mediadores de Egipto y Qatar.
Las conversaciones sobre la posible tregua comenzaron el jueves pasado entre una delegación palestina, miembros de Hamás y el equipo egipcio-qatarí y tendrían, en un primer orden, el tema de la liberación de los rehenes israelíes restantes y de prisioneros palestinos retenidos por la ocupación, y claro, el cese al fuego.
Es importante recordar que Israel rompió la última tregua el 18 de marzo tras acusar a Hamás de haberse negado “repetidamente” a liberar a los rehenes israelíes que mantiene cautivos en el enclave gazatí.
Desde entonces, no han cesado los bombardeos israelíes sobre Gaza, al tiempo que Israel Katz, ministro de defensa del estado sionista, amenaza con planes ofensivos próximos a materializarse en suelo palestino y declara que Israel anexionará cada territorio que ha ocupado hasta ahora.
Las conversaciones entre Hamás y los mediadores se desarrollan mientras el grupo insurgente igualmente amenaza a Katz con regresar a los rehenes en féretros.