
Vladímir Putin, presidente ruso, giró instrucciones al Kremlin, este lunes, para que sean reclutados 160 mil nuevos militares.
De acuerdo con el Ministerio de Defensa ruso, la medida obedece a los deseos de Rusia por incrementar el número de su personal castrense con independencia del conflicto armado que mantiene con Ucrania.
“La próxima campaña de alistamiento no tiene relación alguna con la operación militar especial en Ucrania”, anunció el Ministerio de Defensa.
La cifra de 160 mil nuevos reclutas ha sido la más alta demandada hacia el Kremlin desde que, a finales de 2022, Putin comandara a sus mandos movilizar a 300 mil personas de cara a la invasión de Ucrania. Medida a la cual se sumó la aprobación de una ley que elevó de 27 a 30 años la edad límite para prestar el servicio militar obligatorio; ambas medidas empujaron a muchos jóvenes rusos a abandonar el país ante el temor de ser convocados a filas.
Pese a que el Kremlin asegura que los reclutas “tampoco participarán en tareas de operaciones especiales”, el anuncio anexo de que los ciudadanos rusos de entre 18 y 30 años serán llamados entre el 1 de abril y el 15 de julio, incrementó la desconfianza entre el común ruso.

Las órdenes de Putin llegan luego de que Donald Trump anunciara que propuso a su homólogo ruso un escenario de tregua incondicional inmediata tras haber logrado que Zelenski, ejecutivo ucraniano, cediera a las propuestas de paz enunciadas desde Washington, no obstante, el mandatario ruso se negó y tan solo aceptó propuestas muy limitadas y sin efectos reales sobre los combates.
Es importante recordar que, hasta el momento, Rusia mantiene una ventaja indiscutible en el campo de batalla, aunque con un número muy elevado de bajas, y deliberadamente ha rechazado las propuestas de alto al fuego para no dar oportunidad de descanso, rearme o reagrupamiento a las tropas ucranianas.