
El Gobierno estadunidense de Donald Trump le retiró la visa de viaje a su territorio al Premio Nobel de la Paz y expresidente de Costa Rica, Óscar Arias, sin que le especificara los motivos de esta decisión.
Óscar Arias, quien recientemente ha criticado la relación del actual presidente de Costa Rica, Rodrigo Chávez, con el magnate republicano, no considera que sus críticas contra Trump hayan sido el motivo para Washington le revocará el documento que le da vía libre para entrar a EU.
“Recibí un correo de parte del gobierno de Estados Unidos en que se me comunica que han suspendido la visa que tengo en mi pasaporte. El comunicado es muy escueto, no se dice cuáles son las razones. Uno podría tener conjeturas”, dijo Arias en su casa a periodistas evitando mencionar sus sospechas sobre las causas por las que le fue revocada la visa.
Las sospechas sobre la revocación de la visa del Premio Nobel de la Paz podrían derivar de las críticas que lanzó en febrero pasado por la forma de proceder de Donald Trump, quien se quiere decidir sobre las acciones de otras nacionales.
“Nunca ha sido fácil para un país pequeño discrepar con el gobierno de los Estados Unidos, y menos aún, cuando su presidente se comporta como un emperador romano, diciéndole al resto del mundo lo que debe hacer”, escribió Óscar Arias en febrero pasado, como reacción a la revocación de visas por parte de EU a tres diputados costarricenses que cuestionaron la decisión del presidente de Costa Rica, de excluir a empresas chinas de participar en el desarrollo de la tecnología 5G en Costa Rica y al ceder a presiones de EU.
Óscar Arias, de 84 años quien gobernó Costa Rica durante dos periodos, entre 1986 y 1990 y entre 2006 y 2010, recibió el Nobel de la Paz en 1987 por su papel en el fin de las guerras civiles en Centroamérica durante la década de 1980.