Mundo

Los 20 millones de dólares que donó a la campaña del juez conservador en Wisconsin, desperdiciados; las ventas de sus coches cayeron 13% en el primer trimestre de 2025

Musk, cada vez más tóxico: ayudó a la primera gran derrota republicana y al desplome de ventas de Tesla

londres-nazi-2025
Protesta Manifestantes frente a un concesionario de Tesla en Londres para que la gente no compre coches del "nazi" Elon Musk (ANDY RAIN/EFE)

La derrota del juez Brad Schimel para entrar en la Corte Suprema de Wisconsin, que habría devuelto a los conservadores el control judicial del estado, y el consiguiente triunfo de la magistrada progresista Susan Crawford, fue mérito en gran parte de la injerencia en campaña de Elon Musk, quien de nuevo puso en el centro del debate si es ético que use su fortuna para comprar literalmente votos, como hizo.

La derrota del juez conservador, pese al apoyo explícito del presidente Donald Trump y los 20 millones de dólares que repartió Musk a votantes del estado de los Grandes Lagos es la primera desde el triunfo de magnate neoyorquino en noviembre del año pasado y la primera señal de alarma para los republicanos sobre si el excesivo papel protagónico de Musk en el gobierno, y sus impopulares recortes masivos de funcionarios estatales no está produciendo un efecto tóxico que podría ser letal, sobre todo pensando en las elecciones intermedias al Congreso de noviembre de 2026.

Horas después de conocerse esta dolorosa derrota electoral —Musk llegó a decir que en la elección judicial de Wisconsin estaba en juego “la civilización”, usando un tono apocalíptico cada vez más parecido al de Trump— llegó la segunda cachetada al hombre más rico del mundo: el desplome, mayor de lo esperado, de las ventas de los coches Tesla.

Las ventas mundiales de sus coches eléctricos cayeron a 336,681 vehículos en el primer trimestre del año, un 13% menos que en el mismo periodo de 2024.

La cifra de entregas fue inferior a lo previsto por los analistas, que habían anticipado hasta 370,000 ventas, lo que provocó la inmediata reacción de los mercados con una caída inicial de más del 4% en la cotización de sus acciones. En los pasados doce meses, los títulos de Tesla acumulan pérdidas del 32 %.

La compañía no especifica cifras exactas por cada modelo ni las ventas por regiones o países.

Con su decepcionante cifra de ventas, Tesla se queda muy lejos del nuevo líder del sector, la compañía china BYD, que vendió 416,888 coches eléctricos entre enero y marzo.

Boicot a los Tesla

Durante los tres primeros meses del año, la compañía se ha enfrentado a un importante movimiento de ‘boicot’ por parte de consumidores en Europa y Norteamérica contra el magnate que defiende a los líderes ultraderechistas en todo el mundo y cuya imagen que quedará para la historia será cuando hizo el saludo nazi ante un evento con seguidores de Trump.

El presidente fue quien eligió a Musk para que encabezara el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de reducir el gasto público (dinero ahorrado con el que espera que el gobierno lo invierta en “colonizar” el planeta Marte). Otra imagen levantó ampollas fue la de Musk junto a su amigo, el presidente argentino Javier Milei, levantando su ya famosa motosierra, como anuncio de los cientos de miles de puestos de trabajo que ya ha empezado a recortar.

De hecho, el malestar de algunos miembros del gobierno por el hiperprotagonismo de Musk, unido a la derrota en Wisconsin, podría precipitar su salida de la Casa Blanca y el fin de lo que parecía una meteórica carrera política que parece seguir los pasos de algunos de los cohetes de su compañía SpaceX: despegue exitoso a velocidad máxima, para segundos después explotar y estrellarse contra el suelo.

Tendencias