Mundo

Autoridades de Corea del Sur incautaron dos toneladas de droga en un buque noruego procedente de México, el mayor decomiso en su historia

Corea incauta cocaína que salió de México en buque noruego

Imagen de la parte seuperior de un buque
Mayor decomiso de cocaína en Corea del Sur El buque interceptado partió de México y transportaba dos toneladas de cocaína ocultas tras la sala de máquinas.

En la mayor incautación de droga registrada en su historia, Corea del Sur decomisó dos toneladas de cocaína a bordo de un buque de bandera noruega que había zarpado de México y realizado escalas en Ecuador, Panamá y China, informaron autoridades de ese país asiático.

La operación se llevó a cabo tras recibir una alerta de inteligencia de agencias estadounidenses, entre ellas el FBI y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), que advertían sobre el transporte de narcóticos en el barco. Una vez atracada la embarcación en el puerto de Gangneung, en la costa este de Corea del Sur, elementos de la Guardia Costera y del Servicio de Aduanas coordinaron una inspección exhaustiva del navío.

El operativo movilizó a 90 oficiales surcoreanos, apoyados por unidades caninas especializadas, quienes localizaron un compartimento oculto detrás de la sala de máquinas. En ese escondite, las autoridades hallaron 56 bolsas impermeables, cada una con un peso estimado de entre 30 y 40 kilogramos de una sustancia que, de acuerdo con los peritos, corresponde a cocaína de alta pureza.

Las autoridades surcoreanas informaron que la carga podría tener un valor multimillonario en el mercado negro asiático. La operación, que ha sido calificada como un hito en la lucha antidrogas del país, resalta la creciente preocupación por el uso de rutas marítimas comerciales para el tráfico internacional de estupefacientes desde América Latina hacia Asia, especialmente a través del océano Pacífico.

Aunque aún no se ha revelado el nombre del buque ni se ha confirmado si hubo detenciones tras el decomiso, el caso ha despertado el interés de autoridades internacionales, al tiempo que se intensifican los esfuerzos de cooperación transnacional para frenar el flujo de drogas a través de puertos interoceánicos.

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar el origen exacto de la droga y si hay redes criminales transnacionales involucradas en su traslado. También se analiza el posible uso sistemático de buques comerciales para camuflar cargamentos ilícitos, una estrategia que en los últimos años ha sido detectada con mayor frecuencia en operaciones internacionales.

Tendencias