
Portando pancartas con leyendas como “¡No es mi presidente!”, “Ha llegado el fascismo”, “Detengan el mal” y “Quita tus manos de nuestra Seguridad Social”, miles de personas en varias ciudades de los 50 estados de Estados Unidos se manifestaron este sábado en contra de las políticas arancelarias impuestas por el republicano y que podría llevar a una recesión el país y el mundo.
Más de 150 grupos, como organizaciones de derechos civiles, sindicatos, defensores de LGBTQ+, veteranos y activistas electorales, organizaron más de 1.200 manifestaciones con el lema ”¡Manos Fuera!”. Las protestas se realizan en el National Mall en Washington, D.C., las capitales estatales y otras partes en los 50 estados.
Los manifestantes condenan las medidas de Trump al dejar las decisiones al empresario Elon Musk para que se despida a miles de trabajadores federales, cerrar oficinas de campo de la Administración del Seguro Social, eliminar agencias enteras, deportar inmigrantes, reducir las protecciones para las personas transgénero y recortar la financiación federal para programas de salud.
Las protestas coinciden con la entrada en vigor del gravamen mínimo del 10% impuesto por el magnate sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo.
Esta tarifa aduanera se suma a los impuestos existentes, pero algunos bienes quedan exentos como el petróleo, el gas, el cobre, el oro, la plata, el platino, el paladio, la madera de construcción, los semiconductores, los productos farmacéuticos y los minerales que no se encuentran en suelo estadounidense.
Una de las movilizaciones convocó a más de 5,000 personas en el National Mall de Washington, cerca de la Casa Blanca, y entre los participantes había figuras del Partido Demócrata, como el legislador Jamie Raskin.
“Han despertado a un gigante dormido, y todavía no han visto nada”, dijo el activista Graylan Hagler, de 71 años, a la multitud congregada. “No nos sentaremos, no nos callaremos y no nos iremos”.
Protestas en Europa
La protesta en EU se replicó también en Europa como en París, Roma y Londres, tras el anuncio de aranceles y sus repercusiones financieras a nivel mundial.
En Berlín, los manifestantes sostenían carteles frente a una sala de exposición de Tesla pidiendo a los estadunidenses que viven en Alemania que protestaran para “poner fin al caos” en su país.
En Frankfurt se llevó a cabo una manifestación, organizada por Democrats Abroad, la organización oficial del Partido Demócrata para los ciudadanos estadounidenses que viven en el extranjero. (Información de agencias)