Mundo

189 personas fueron rescatadas con vida, tras una de las peores tragedias en décadas en República Dominicana

Cifra de muertes por derrumbe en discoteca de Santo Domingo alcanza las 221 víctimas

Tragedia en República Dominicana Un bombero observa la destrucción en el interior de la discoteca Jet Set este jueves, en Santo Domingo. (Orlando Barría/EFE)

Las autoridades de la República Dominicana confirmaron este martes que al menos 221 personas murieron tras el colapso del techo de la popular discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo.

El trágico hecho ocurrió mientras se presentaba el reconocido merenguero Rubby Pérez, quien se encuentra entre las víctimas fatales.

Logramos preservar la vida de 189 personas que pudimos rescatar, pero desafortunadamente un saldo de 221 fallecidos”, declaró visiblemente afectado Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), en una rueda de prensa frente al lugar del siniestro. Méndez, quien ha estado al frente del COE durante dos décadas, no pudo contener las lágrimas al confirmar la cifra preliminar y reconocer el impacto nacional del hecho: “Esto real y efectivamente afecta a la sociedad dominicana”.

Duelo nacional

Desde el momento del derrumbe, cientos de rescatistas, tanto nacionales como extranjeros, han trabajado sin descanso en las labores de búsqueda, remoción de escombros y atención a heridos. “Gracias del alma” fue el mensaje que Méndez dedicó a todo el personal que ha colaborado en el operativo de emergencia.

El Gobierno dominicano decretó tres días de duelo nacional, que se extienden del 8 al 10 del mes en curso. Durante ese período, se suspenden todas las actividades festivas de carácter público y la bandera nacional ondea a media asta en señal de respeto y luto por las víctimas.

Identificación de cuerpos “en tiempo récord”

Acompañando a Méndez en la conferencia de prensa, el ministro de Salud, Víctor Atallah, informó que tanto el Instituto de Patología Forense como el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) trabajan sin interrupciones para identificar y entregar los cuerpos a sus familiares.

“Estamos incrementando nuestra capacidad para entregar los cuerpos. Cada uno requiere un proceso exhaustivo de necropsia, lo que toma tiempo, pero estamos obteniendo resultados en tiempo récord”, explicó.

Las autoridades aún están a la espera de un informe final que precise las causas del colapso. Hasta el momento, no se ha descartado ninguna hipótesis, aunque algunos testigos mencionaron posibles filtraciones en la estructura del techo y señales previas de deterioro.

La tragedia de Jet Set se convierte ya en una de las catástrofes más devastadoras en las últimas décadas en República Dominicana, no solo por el número de víctimas, sino por el profundo dolor colectivo que generó.

Tendencias