
El Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, en una reunión en Washington con el secretario de Estado, Marco Rubio, se congratuló tras conocer que el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “reiteró (el reconocimiento de) la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara”.
El aval estadunidense fue aplaudido por el gobierno marroquí a través de su cancillera en la cuenta de la red social X, donde destaca que el “reconocimiento de la marroquindad del Sáhara: En confirmación de la posición comunicada por el Presidente Donald Trump a SM el Rey Mohammed VI, que Dios Le asista, Estados Unidos reafirma hoy su reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara”.
El conflicto en el norte de África, un vasto territorio sahariano, lleva más de 50 años desde que España abandonó su antigua colonia en 1975 y desde entonces Marruecos ha administrado el 80% del territorio, mientras que el resto está en manos del Frente Polisario, que se considera como un movimiento de liberación.
Durante una conversación telefónica en diciembre de 2020, entre Su Majestad el Rey Mohammed VI y el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el republicano informó al monarca marroquí sobre la emisión de una proclamación presidencial, un acto con un peso jurídico y político innegable y un efecto inmediato, anunciando la decisión de EU de reconocer la plena soberanía del Reino de Marruecos sobre la región del Sahara marroquí.
Marco Rubio también reiteró que EU “apoya la propuesta de autonomía seria, creíble y realista de Marruecos como única base para una solución justa y duradera a esta disputa”, subrayó la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce. Marco Rubio también insistió en que Washington “sigue creyendo que la autonomía genuina bajo soberanía marroquí es la única solución factible”.
Al respecto, indicó que el presidente estadunidense insta a las partes a dialogar sin demora, utilizando la Propuesta de Autonomía de Marruecos como único marco para negociar una solución mutuamente aceptable.
El funcionario estadunidense refirió que Washington facilitaría el avance hacia este objetivo, concluyó el portavoz.