Mundo

China negó que sus ciudadanos se encuentren involucrados en los combates en Ucrania o que formen parte activa de las huestes rusas; Pekín reafirmó su neutralidad frente al conflicto

Pekín niega presencia de personal militar chino en Ucrania

Combatiente ucraniano en el frente del Óblast de Járkov

El martes pasado, Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania, anunció la detención de dos combatientes de origen chino que participaban en acciones castrenses junto con tropas rusas, Kiev afirmó que los elementos capturados son ciudadanos chinos y que, según las declaraciones obtenidas de éstos, podría haber “muchos más”.

China respondió de forma contundente negando cualquier implicación organizada de connacionales chinos en el conflicto entre Rusia y Ucrania; “La posición china sobre la crisis en Ucrania es clara y coherente, y ha sido reconocida ampliamente por la comunidad internacional”, afirmó el portavoz Lin Jian, del Ministerio de Exteriores.

Lin Jian afirmó que China verificará la información que Ucrania asegura tener y exigió a sus ciudadanos alejarse de las zonas de conflicto y abstenerse de participar en las operaciones militares de cualquiera de las partes.

Uno de los supuestos combatientes de origen chino

Dimitro Kuleba, canciller ucraniano, aseguró que los hechos “ponen en duda la credibilidad de China como potencia de paz”, no obstante, Jian enfatizó que Pekín mantendrá ópticas objetivas e imparciales hacia la guerra y que se encuentra en favor de una resolución política al conflicto, así como de un alto al fuego y la promoción del diálogo.

Pekín ha negado en varias ocasiones las acusaciones de occidente respecto a que brinda apoyo militar y logístico a Moscú en su cruzada contra Ucrania. Sin embargo, la supuesta captura de dos combatientes chinos en suelo ucraniano, enfilados con tropas rusas, representa un nuevo lastre diplomático para el gigante de oriente, más por las recientes fricciones en materia económica y comercial con los Estados Unidos y la Unión Europea.

Tendencias