Mundo

Queda anulada la orden del presidente de EU de revocar el 24 de abril el permiso a venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos

Jueza blinda el “parole humanitario” a 530 mil migrantes y Trump estalla: “Los jueces me odian”

estados-unidos-2025
Justicia Migrantes venezolanos en Estados Unidos (JUSTIN LANE/EFE)

Nuevo golpe judicial contra la deriva autoritaria y xenófoba de Donald Trump. Una jueza federal frenó este miércoles el intento de la Administración republicana de poner fin al programa migratorio conocido como ‘parole humanitario’ que protege a cerca de 530,000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos de su deportación.

La jueza Indira Talwani, de Massachusetts, anuló la orden de Trump de revocar el próximo 24 de abril el beneficio migratorio que fue instaurado por el anterior Gobierno de Joe Biden (2021-2025).

La magistrada, nominada por el expresidente Barack Obama, especificó que la Administración debe respetar la fecha de vencimiento de ese beneficio migratorio, que se entregó por un período de dos años, y que no puede eliminarlo de forma anticipada sin una revisión “caso por caso”.

Este es un nuevo varapalo judicial a los intentos del Gobierno de Trump dar un giro radical a la política migratoria del país.

“Están fuera de control”

La reacción de Trump no se hizo esperar y estalló de rabia tras el nuevo golpe judicial a sus órdenes.

“Una jueza falló en nuestra contra en el caso de 530,000 inmigrantes ilegales (que Joe Biden envió por avión a través de la frontera como parte de su programa para transportarlos al país), argumentando que no se les puede considerar como un grupo, sino que cada caso debe juzgarse individualmente”, criticó Trump en su red Truth Social.

A golpe de teclado y recurriendo a mayúsculas, Trump agregó que, según el sistema judicial, eso tardaría “aproximadamente 100 años. ¿Qué está pasando con nuestros tribunales? Están totalmente FUERA DE CONTROL. Parecen odiar tanto a ‘TRUMP’ que ¡todo vale! Estamos intentando rescatar a nuestro país de la destrucción causada por los demócratas y el corrupto Joe Biden”.

El líder republicano insistió en que él llegó al poder el pasado 20 de enero con una política de “sentido común” y preguntó “qué sentido común tiene cuando hay que hacer 530,000 juicios: Dónde está la JUSTICIA aquí???”.

El Gobierno de Biden instauró el ‘parole humanitario’ en 2022 para venezolanos, y en 2023 lo extendió a cubanos, nicaragüenses y haitianos (que huyen de la represión de las autoridades y la miseria en sus respectivos países), en un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares.

Ese programa migratorio, conocido como CHNV por las siglas de los países, permite a sus beneficiarios residir y trabajar temporalmente en el país, tras ser avalados por un patrocinador con residencia legal en Estados Unidos.

Tendencias