
Este miércoles, Israel Katz anunció vía X que la política de Israel es clara en cuanto a que “ninguna ayuda humanitaria ingrese a Gaza”, según el ministro de defensa, permitir que suministros y personal humanitario acceda a la sitiada franja catalizaría que Hamás utilice tales ventajas en contra de la población.
Katz complementó la publicación con un comunicado de su oficina en el que especifica que Israel no tiene intenciones de permitir que la Franja de Gaza reciba apoyo y ayuda humanitaria, al menos no “en esta etapa de negociaciones de alto al fuego con Hamás”.
El ministro aseguró que, en este contexto, y “en la realidad actual” nadie se está preparando para llevar “ese tipo de ayuda” a suelo Palestino; “nadie va a traer ayuda humanitaria a Gaza”, sentenció.
Las declaraciones de Katz llegan luego de una semana cargada de reclamos y llamados hacia el Estado de Israel con la intención de que éste levante el bloqueo humanitario que impuso sobre la franja gazatí y permita el ingreso de suministros médicos, alimentos y personal de socorro al castigado enclave palestino. Recientemente, la OMS anunció que los almacenes de la organización, fuera de Gaza, esperan poder derivar alimentos, vacunas, medicamentos y equipo médico indispensable que, por el momento, reposa en peligro de caducar y “pudrirse”; así mismo, la agencia informó que las raciones de alimentos que posee en Gaza alcanzarían, a lo mucho, para cuatro semanas más antes de agotarse y provocar más muertes.
Hace seis semanas que Israel mantiene en sitio a los gazatíes mientras insiste en que “lo primero y más importante” es lograr la liberación de todos lo rehenes en posesión de Hamás. En la lógica de Katz, reanudar la entrega de ayuda a la franja solo afianzaría el control de los insurgentes islámicos sobre la población civil.
Por último, el ministro recalcó que las FDI permanecerán apostadas en las “zonas de seguridad” levantadas hasta el momento a manera de amortiguador entre “el enemigo” y las zonas de colonos israelíes; amenazó a Hamás con ampliar las actividades de combate y pasar a “las siguientes etapas” si la organización paramilitar persiste en su negativa de entregar incondicionalmente a los rehenes. Recordó al público que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no aceptará un alto al fuego sin la liberación de los israelíes secuestrados.