
Volodimir Zelensky afirmó este jueves que el gobierno chino es parte activa de las hostilidades en contra de su país. De acuerdo con el presidente ucraniano, Pekín suministra armas y asistencia militar a Moscú, violando la supuesta neutralidad del gigante de oriente frente a la invasión de Ucrania.
“Tenemos información de que China le está suministrando armas a Rusia (...), creemos que funcionarios chinos están implicados en la producción de algunas armas en territorio ruso”, aseveró Zelensky frente a la prensa.
El anuncio se da a un semana de que Kiev informara de la captura, en el frente de batalla, de dos ciudadanos chinos que combatían en las filas de Rusia en contra de las tropas ucranianas, al hacer pública dicha información las autoridades de Pekín declararon que no existe personal militar o civil enfilado como combatiente en el conflicto entre Rusia y Ucrania, tras lo cual China calificó de “infundadas” las acusaciones de Zelensky asegurando que mantienen una postura de neutralidad y en favor de una resolución fundamentada en el diálogo.
No obstante, al señalar que China aporta armas al conflicto, el ejecutivo ucraniano recalcó, una vez más, que “cientos” de ciudadanos chinos han sido reclutados por las fuerzas armadas rusas para pelear contra Ucrania; el presidente no aportó más detalles o pruebas que sustenten los nuevos dichos, sin embargo, aseguró que dará más información la próxima semana.
Pese a la supuesta neutralidad China, oficiales de la OTAN han declarado con anterioridad que los estrechos lazos de cooperación política y económica entre Moscú y Pekín bien podrán extenderse al ámbito militar y catalizar la entrada de los chinos al conflicto, como se presume que sucedió con Corea del Norte, luego de que tropas ucranianas aseguraran haber combatido con soldados norcoreanos en los primeros meses de 2025.
Como dato al margen, China nunca condenó públicamente la invasión rusa al territorio de Ucrania.