Mundo

El exmandatario contrastó su experiencia como gobernante con la actual dinámica electoral y aseguró que él elaboró sus propuestas “con el pueblo”

Evo Morales acusa a Arce y a opositores de recibir asesoría extranjera rumbo a elecciones en Bolivia

Evo Morales (EFE)

A cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el expresidente Evo Morales lanzó una nueva crítica al actual mandatario Luis Arce y a los principales candidatos de la oposición, acusándolos de depender de asesoramiento extranjero para diseñar sus propuestas de gobierno.

“Escuché en los medios de comunicación por ejemplo, de (Jorge) Tuto Quiroga su asesor para su programa es (el presidente de Ecuador, Daniel) Noboa, escuché por ahí, el Lucho (Arce) tiene asesores de Brasil, también (Samuel) Doria Medina, casi todos tienen grupos de apoyo, para hacer programa, extranjeros, casi todos tienen. Nosotros nunca hicimos eso”, afirmó Morales.

El exmandatario contrastó su experiencia como gobernante con la actual dinámica electoral y aseguró que él elaboró sus propuestas “con el pueblo”, destacando que su programa Bolivia Cambia, Evo Cumple respondía a las necesidades de las alcaldías del país.

En el terreno electoral, la contienda presidencial comienza a tomar forma. Jorge “Tuto” Quiroga, expresidente interino entre 2001 y 2002, competirá bajo la bandera de la alianza Libre, mientras que el empresario Samuel Doria Medina lo hará con la coalición Unidad, el bloque opositor más grande del país. Ambos fueron parte de la misma alianza, hasta que Quiroga rompió filas tras desacuerdos con encuestas internas que favorecían a Doria Medina como abanderado opositor.

En el oficialismo, el Movimiento al Socialismo (MAS) planea anunciar su fórmula presidencial el 3 de mayo. Las bases del partido favorecen al presidente Arce como candidato, aunque la fractura con Morales sigue latente desde su renuncia en 2019, tras la crisis política de ese año.

Morales, por su parte, se proclamó nuevamente como candidato presidencial, aunque no ha definido aún con qué partido se presentará, luego de que el Frente para la Victoria rompiera el acuerdo que mantenían desde febrero. Además, su postulación se ve ensombrecida por una orden de captura en su contra por un caso de trata agravada de personas vinculado a una relación con una menor de edad durante su mandato.

La división interna del MAS, las acusaciones cruzadas y la presencia de candidatos con pasado presidencial perfilan una elección marcada por tensiones políticas y fracturas en las principales fuerzas del país.

Tendencias