Mundo

Los ataques se centraron en un mercado del distrito de Shaub, una zona densamente poblada

Nueva jornada de bombardeos estadounidenses deja al menos 12 muertos y 30 heridos en Saná

Columnas de humo tras uno de los últimos ataques de Estados Unidos sobre Saná REUTERS/Adel al-Khader

Una serie de bombardeos aéreos llevados a cabo este domingo por aviones de combate de Estados Unidos dejó al menos 12 muertos y 30 heridos en el barrio popular de Farwah, en pleno centro de Saná, capital de Yemen, según informó el Ministerio de Salud controlado por los rebeldes hutíes.

Los ataques se centraron en un mercado del distrito de Shaub, una zona densamente poblada. “Los equipos de rescate y ambulancias todavía están buscando víctimas entre los escombros y los restos, y es probable que el número aumente”, señaló el Ministerio en un comunicado difundido por la agencia de noticias Saba, al tiempo que condenó los bombardeos “contra civiles, barrios residenciales e instalaciones”, calificándolos de una “flagrante violación de las leyes, convenciones y normas internacionales”.

Los ataques no se limitaron a la capital. Según reportes de la cadena Al Masirah, medio afín a los hutíes, los bombardeos alcanzaron también la montaña de Faj Attan, donde residentes indicaron a la agencia EFE que se encuentran cuevas utilizadas para almacenar armas y municiones. Otros misiles impactaron contra el Proyecto de Limpieza, una infraestructura que ha sido blanco recurrente desde el inicio del conflicto.

Asimismo, los aviones estadounidenses atacaron la isla de Kamaran, situada frente a los puertos de Al Salid y Ras Issa, en el mar Rojo, y la zona de Al Jawba, en la provincia de Marib, donde continúa el combate entre hutíes y fuerzas del gobierno yemení reconocido internacionalmente.

Esta ofensiva forma parte de una escalada militar iniciada por Estados Unidos el pasado 15 de marzo. La noche anterior a los ataques de este domingo, otras tres personas murieron y once más resultaron heridas en Saná.

La jornada más mortífera de esta nueva fase del conflicto se registró el jueves pasado, cuando el bombardeo estadounidense sobre el puerto de combustible de Ras Issa dejó 74 muertos y 171 heridos, de acuerdo con el más reciente balance de las autoridades hutíes.

El conflicto en Yemen, que comenzó en 2014, ha dejado miles de muertos y ha provocado una de las peores crisis humanitarias del mundo.

Tendencias