Mundo

En febrero de 2016, Trump y el Papa tuvieron un inconveniente por la promesa del republicano de ampliar el muro fronterizo entre EU y México

Trump confirma asistencia al funeral de Francisco, de quien llegó a decir que era “peón de México”

El papa Francisco recibió el 24 de mayo de 2017 al presidente Donald Trump y su esposa Melania, en el Vaticano (Archivo/EFE)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump comunicó este lunes que asistirá este miércoles al funeral del papa Francisco, de quien llegó a decir en el 2016, siendo candidato a la Casa Blanca, que el Pontífice era un peón utilizado por el gobierno de México para criticar el proyecto de ampliación del muro antiinmigrante en la frontera entre ambos países.

“Melania y yo vamos a ir al funeral del papa Francisco en Roma. ¡Estamos deseando estar allí!“, publicó Trump en su red social, Truth Social.

Más temprano, el republicano envió su pésame por la muerte del Santo Padre. “Descanse en paz el Papa Francisco. Que dios le bendiga a él y a todos los que le amaron”, dijo también en Truth Social.

Minutos antes la Casa Blanca había publicado un mensaje similar donde lamenta el deceso del Pontífice.

Como “muestra de respeto a la memoria” de Francisco, desde la Casa Blanca, Donald Trump ordenado que las banderas en el país ondeen a media asta, directriz que incluye a “todos los edificios públicos y del gobierno”, puestos militares y navales, así como en todos los buques de guerra en territorio estadounidense “hasta el atardecer del día del entierro”.

La orden también fue ordenada en las embajadas, oficinas consulares y otras instalaciones de Estados Unidos en el extranjero, incluidas las militares.

Desde este 21 de abril la bandera de Estados Unidos que se localiza en lo alto de la Casa Blanca ya ondea a media hasta.

ANTECEDENTE

El desaguisado que tuvo como protagonistas al papa Francisco y Donald Trump se registró en febrero de 2016, cuando el Santo Padre reclamó a las promesas de campaña del republicano, quien previo a su primer mandato, prometió ampliar el muro existente entre EU con México.

A su regreso al Vaticano tras su visita a México, Francisco dijo que “una persona que piensa solo en construir muros, donde sea que estén, y no en construir puentes, no es cristiana”.

Los reclamos del Papa tuvieron respuesta inmediata del entonces candidato a la Casa Blanca, quien le reprocho y acusó de ser un peón usado por el gobierno de México. (Información de agencias)

 

Tendencias