
Decenas de miles de fieles continúan llegando a Roma a medida que las exequias y ritos funerarios del Papa Francisco se desarrollan en la Santa Sede.
Agencias, portales y organizaciones de gestores de viajes, como la española Confederación de Agencias de Viajes, han reportado que la muerte del papa ha sumado un flujo importante de adeptos católicos a la corriente, ya de por sí importante, de fieles que viajan a Roma con motivo del Año Jubilar que se celebrará desde el 25 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2026. Las agencias de esta organización han declarado estar saturadas organizando viajes de peregrinación por el Jubileo a cuyos itinerarios han debido añadir arreglos logísticos y de tarifas con motivo de los eventos y ritos acarreados por la muerte del papa.
Para la despedida del Santo Padre, quien será sepultado este 26 de abril, la aerolínea Iberia declaró a EFE que los vuelos a Roma han registrado un alza considerable en la demanda, lo que catapultará, naturalmente, los precios del ticket promedio. La aerolínea ya había aumentado sus corridas a Roma a siete diarias, por el Año Jubilar.
Booking, la plataforma de reserva hotelera online, señaló en redes sociales que más del 90 por ciento de sus alojamientos en Roma se han ocupado tan solo para este fin de semana, situación que no toma en cuenta, para nada, el próximo proceso de cónclave.
Las tarifas de Booking por reservas en hoteles de la capital italiana incrementaron entre un 30% y 75% en función de la ubicación concreta y el tipo de habitación o complejo hotelero.
Según EFE, hoteles y hostales, económicos y de gama media, han aumentado costos que doblan la tarifa habitual aún en temporada alta. Así mismo, los vuelos en aerolíneas como Iberia han incrementado las tarifas hasta en un 60% según el día y hora del viaje.