Mundo

Siete semanas han pasado sin que Gaza reciba suministros humanitarios; hoy, los almacenes de la ONU están vacíos

Se agotaron todas las reservas de alimentos en la Franja de Gaza: ONU

Gaza no ha recibido suministros médicos ni alimentos durante cincuenta días desde que el Estado de Israel impuso un bloqueo sobre la franja

La Organización de las Naciones Unidas, a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA), anunció este viernes que todas la reservas de alimentos en el enclave gazatí se han agotado, esto, mientras los pasos fronterizos de Gaza permanecen cerrados por las Fuerzas de Defensa de Israel y el sitio sobre territorio palestino alcanza ya las siete semanas.

Un comunicado del PMA explicó que la jornada del viernes terminó con las reservas de alimentos. De acuerdo con el organismo, la totalidad de los almacenes quedarán completamente vacíos en cuestión de días.

“Durante semanas, los comedores de comida caliente han sido la única fuente constante de ayuda alimentaria para la población de Gaza” señala el comunicado.

La organización detalló que el trabajo del PMA en Gaza había supuesto un “salvavidas fundamental” para la población a pesar de que sus suministros solo conseguían llegar a la mitad de la ésta y cubrir tan solo el 25% de las necesidades alimentarias diarias.

Según dicta un documento expedido por la ONU, la organización apoyaba a 25 panaderías que cerraron por completo el 31 de marzo pasado al agotarse la harina de trigo y el combustible necesario para cocinar y mantenerlas en operación, para esa misma semana, continúa el comunicado, “los paquetes de alimentos distribuidos a las familias (con raciones para dos semanas) se agotaron”.

Gaza no ha recibido suministros médicos ni alimentos durante cincuenta días desde que el Estado de Israel impuso un bloqueo sobre la franja, “se trata del cierre más prolongado al que se ha enfrentado nunca la Franja de Gaza” explica la ONU.

El texto describe una situación de total emergencia humanitaria al interior de Palestina; “la población se está quedando sin medios para salir adelante y los frágiles logros conseguidos durante el breve alto al fuego se han desvanecido. Si no se toman medidas urgentes para abrir las fronteras y permitir la entrada de ayuda y comercio, la asistencia crítica del PMA puede verse obligada a terminar”.

Tendencias