
La isla de Maui, en el paradisíaco archipiélago de Hawái, EU, está siendo azotada por una crisis devastadora. Se reporta que al menos seis personas han perdido la vida y otras 20 están heridas debido a incendios forestales de gran magnitud.
Estos incendios, que han desencadenado evacuaciones masivas, continúan ardiendo sin control, generando temores de un aumento en el número de víctimas mortales en las próximas horas.
La vicegobernadora de Hawái, Sylvia Luke, lidera la respuesta de emergencia en ausencia del gobernador Josh Green, quien se encuentra fuera del archipiélago. Luke expresó en una rueda de prensa en Honolulu: "Tenemos que estar unidos y tener coraje".
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los residentes y turistas, se ha emitido una declaración de emergencia que desalienta la llegada de visitantes a la isla. "No es un lugar seguro", advirtió Luke, ya que incluso esta mañana se registraron aterrizajes de aviones con turistas en Maui.
Los devastadores incendios llevaron a alrededor de 2,100 personas a buscar refugio en albergues en toda la isla. Las labores de búsqueda y rescate continúan mientras las autoridades trabajan para controlar las llamas.
El fuego más destructivo se inició en Lahaina, un pueblo turístico muy popular, el martes. Habitantes aterrados tuvieron que refugiarse en el océano para escapar de las llamas y el humo, siendo rescatados posteriormente por la Guardia Costera.
La tragedia también afecta a otras áreas, como Kula en Maui y la península de Kohala en la isla de Hawái. La vicegobernadora Sylvia Luke activó la Guardia Nacional de Hawái para ayudar en las evacuaciones y la respuesta a la catástrofe.
Además, declaró un periodo de asistencia de emergencia que estará en vigor hasta el 15 de agosto. Se espera que el gobernador regrese a Hawái en la noche para liderar la respuesta a la emergencia.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .