Mundo

G7 prestará a Ucrania 50,000 mdd de los activos rusos congelados

Utilizará los intereses futuros para un préstamo financiado principalmente por EU con el fin de ayudar a reconstruir el país y adquirir más armamento

guerra en ucrania

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente de EU, Joe Biden, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, en la cumbre del G7, en Italia

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el presidente de EU, Joe Biden, y el primer ministro japonés, Fumio Kishida, en la cumbre del G7, en Italia

EFE

El Grupo de los Siete países más industrializados (G7) alcanzó un acuerdo provisional para conceder a Ucrania un préstamo significativo, financiado con los intereses generados por los activos del banco central ruso que se encuentran congelados en la Unión Europea (UE), especialmente en Bélgica.

Dos fuentes, una europea y otra familiarizada con las deliberaciones del G7, confirmaron la existencia de este acuerdo. Según estas fuentes, el préstamo oscilará entre 46,000 y 50,000 millones de dólares. 

Los negociadores de los países del G7, conocidos como 'sherpas', han acordado esta medida provisional que aún requiere la aprobación formal de los líderes del grupo, aunque no se espera que haya bloqueos.

Lee también

Rusia fabrica proyectiles tres veces más rápidos y baratos que los de la OTAN

Alan Rodríguez
Los analistas creen que Rusia se prepara para una guerra de desgaste contra Ucrania,

Apoyo con dinero ruso

Aunque el G7 como grupo se compromete a financiar el fondo para Ucrania, el Gobierno de EU será el principal contribuyente, utilizando los intereses futuros generados por los activos rusos bloqueados en Europa como aval.

Actualmente, hay 260,000 millones de euros de fondos del banco central ruso congelados en todo el mundo, principalmente en la UE y especialmente en Bélgica. Estos activos generan aproximadamente 3,000 millones de euros anuales en beneficios, una cantidad insuficiente para las necesidades financieras de Ucrania, que solo cubriría un mes de financiamiento del gobierno ucraniano.

Por este motivo, el G7 ha decidido utilizar los intereses futuros como aval para un préstamo a Ucrania, financiado principalmente por EU, con el fin de ayudar a reconstruir el país y adquirir más armamento.

Otros miembros del G7 y países interesados podrán complementar el fondo con sus propias contribuciones, según la fuente del Elíseo que habló con la prensa. Este acuerdo es parte de un esfuerzo internacional más amplio para apoyar a Ucrania en medio de la guerra y la reconstrucción posterior, utilizando recursos financieros congelados como una herramienta innovadora para proporcionar ayuda inmediata y sostenida.

Se espera que el acuerdo final sea anunciado este jueves, coincidiendo con la participación del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en una sesión específica sobre Ucrania durante la cumbre que se celebra en Apulia, en el sur de Italia.

El comunicado final de la cumbre, que se publicará el viernes tras la sesión de clausura, incluirá el acuerdo y detallará que el objetivo es que los fondos lleguen a Ucrania "antes de finales de año".

El G7 se comprometerá colectivamente a proporcionar financiación para el fondo, denominado "Préstamos de Aceleración Extraordinaria de Ingresos (EPA, por sus siglas en inglés) para Ucrania".