
Un acuerdo para restablecer las relaciones diplomáticas entre Irán y Arabia Saudí, con mediación china, fue dado a conocer este viernes. Así, las dos potencias chií y suní de Oriente Medio y enemigos tradicionales, restituyeron la comunicación rota en 2016.
El acuerdo incluye la reapertura de sus embajadas y se ha firmado en China, mediador entre las dos potencias petroleras que desde hace años se disputan la hegemonía regional y apoyan a bandos rivales en conflictos de la zona.
"La República Islámica de Teherán y el Reino de Arabia Saudí han decidido reanudar sus relaciones diplomáticas y reabrir sus embajadas en dos meses", señala un comunicado conjunto.
Teherán y Riad han mantenido conversaciones en Pekín lideradas por el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjaní y el consejero de Seguridad Nacional saudí, Musaid Al Aiban.
Teherán y Riad se comprometen a "respetar la soberanía de los países y a la no injerencia en sus asuntos internos”. Además, se reactiva un acuerdo de seguridad de 2001 y memorandos de cooperación en materia economía, comercio, inversión, tecnología, ciencia, cultura, deporte y juvenil de 1998.
"Las relaciones entre Teherán y Riad conducirán al desarrollo de la estabilidad y seguridad regional e incrementará la cooperación entre los países del golfo Pérsico y el mundo islámico para hacer frente a los retos existentes", dijo tras la firma del acuerdo Shamjaní.
Arabia Saudí cortó relaciones diplomáticas con Teherán en 2016 tras los ataques sufridos en sus sedes diplomáticas en el país persa a raíz de la ejecución en el reino árabe de un importante clérigo chií.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .