Mundo

Irán procesa judicialmente a 516 personas por participar en las protestas

Cuatro de ellas enfrentan la pena de muerte por salir a las calles tras el asesinato policial de la joven Mahsa Amini

Protestas en Irán
Enfrentamientos entre manifestantes y policías este miércoles 21 de septiembre de 2022 enTeherán en las protestas tras el asesinato de Mahsa Amini. Enfrentamientos entre manifestantes y policías este miércoles 21 de septiembre de 2022 enTeherán en las protestas tras el asesinato de Mahsa Amini. (EFE / EPA / STR)

La justicia iraní ha acusado a 516 personas en las provincias de Teherán y Alborz por su participación en las protestas desatadas por la muerte de la joven Mahsa Amini tras pasar por dependencias policiales, y cuatro de ellas se enfrentan a la pena de muerte.

El fiscal de Teherán, Ali Salehi, anunció las 315 acusaciones en la provincia de la capital por la "intención de actuar contra la seguridad del país", "propaganda contra el sistema" y "perturbación del orden público", informó la agencia de noticias Mizan, del Poder Judicial.

Cuatro de los acusados se enfrentan a cargos por "enemistad con Dios" por el uso de "armas para aterrorizar a la sociedad, herir a miembros de las fuerzas de seguridad, provocar incendios y destruir propiedades públicas y privadas", lo que podría conllevar la pena de muerte, indicó Salehi.

En la vecina provincia de Alborz, otras 200 personas fueron acusadas de participar en las movilizaciones, indicó el jefe justicia provincial, Fazeli Harikandi.

Al menos 3 mil personas han sido detenidas solo la provincia de Teherán, 200 de ellas universitarios y otros 200 escolares desde el inicio de las protestas, de los que han sido liberados todos los menores de edad, afirmó recientemente el parlamentario Alireza Beigi.

Por su parte, unas 600 personas fueron arrestadas en Alborz, según los medios locales.

Las autoridades iraníes no han informado del número total de detenidos ni fallecidos en el país, pero la ONG Irán Human Rights, con base en Oslo, sitúa en 108 los muertos y en 12 mil 500 los detenidos.

Irán vive protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Amini, tras ser detenida tres días antes por la Policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico, que están siendo duramente reprimidas por la fuerzas de seguridad.

Las protestas están protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres al grito de "mujer, vida libertad", lanzan consignas contra el gobierno y queman velos, uno de los símbolos de la República Islámica y algo impensable no hace mucho.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México